Los números expuestos sobre cómo afectarán las desprivatizaciones a los dos grandes centros sanitarios egarenses, Mútua y Hospital de Terrassa, se suman a otro proyecto central del Departament de Salut, el plan de reducción de las listas de espera, que presentó a principios de mes. La idea de la conselleria es reducir un diez por ciento en un año el número de personas que aguardan una operación.
A raíz del mencionado plan, (cuya puesta en práctica, el conseller Comín ligó a la aprobación de unos nuevos presupuestos en el Parlament, un supuesto que hoy está en el aire), Salut espera contar con 15 camas adicionales entre el Hospital de Terrassa, Mútua y el Parc Taulí. Así que de materializarse el proyecto, el número de camas abiertas en la comarca subiría de 68 (las derivadas de la desprivatización) hasta 83.
FAVT
Pese a los planes del Govern, ayer la Federació d'Associacions de Veïns de Terrassa (FAVT) hizo público que junto a la Plataforma en defensa de la sanidad pública de la ciudad ha solicitado reunirse con el alcalde Ballart (vicepresidente del consejo de gobierno del CST) para conocer "la situación real de las listas de espera" en Terrassa. Asimismo, la FAVT y la plataforma han pedido cita con el conseller Comín para saber en qué situación está el CST.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 d’abril de 2016 a les 21:26
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa