Un problema oculto

Publicat el 20 de maig de 2016 a les 20:18
No forma parte del debate público, pero es un problema latente en nuestra sociedad que puede estallar en cualquier momento, tan pronto como las entidades financieras empiecen a reactivar los procesos judiciales que dejen de nuevo en la calle a centenares o miles de personas en Terrassa.

La visibilidad es precisamente otro de los objetivos que persigue el Colectivo Sin Vivienda. "Se habla mucho de los afectados por la hipoteca, de parar desahucios, pero nada se dice de los realojados", denuncia Javi Delgado, presidente de esta nueva organización. Reivindica "que la gente sepa que existimos, que hay un problema en Terrassa y que se convierta en un tema de debate social y político".

Ola de desalojos
Los afectados temen que la reactivación en las ventas y en los precios de los pisos, que ya se está empezando a notar, provoque una ola de desalojos, convencidos de que "los bancos prefieren vender a fondos buitre, que dar alquiler sociales". Carlos Segura, de la Xarxa de Solidaritat Popular, aventura que "si no ponemos remedio, los bancos se pondrán más duros y toda esta gente irá a la calle pronto". Los vecinos de dos de los bloques ocupados ya tienen una sentencia judicial que ordena el desalojo, aunque de momento no hay una fecha fijada.