El Caet como aglutinador de experiencias

Publicat el 25 de maig de 2016 a les 19:03
El Centre d'Arts Escèniques (CAET) ha sido una de las entidades pioneras a la hora de presentar eventos culturales rodeados de sorpresa y secretismo. Una de sus experiencias, el Festival Poètic Elixir, cumplirá este año su cuarta edición después de otras tres entregas muy exitosas. En las ediciones precedentes se conocía exclusivamente el lugar, el día y hora de los encuentros, pero el resto eran sorpresas, una detrás de otra: el itinerario y los protagonistas se iban conociendo a lo largo de un espectáculo en el que la poesía compartía protagonismo con otras disciplinas. La propuesta ha llegado a reunir a seiscientas personas seducidas por esta iniciativa basada en una idea original de la actriz Rosa Boladeras, directora asimismo del espectáculo. Este año el festival crecerá, recorriendo la ciudad durante una semana y con un espectáculo central para el que ya se han agotado las entradas de reserva on line. La propuesta es gratuita pero el aforo es limitado. El día del "Elixir 2016" se pondrán a disposición del público algunas entradas más, pero la organización advierte que hay que ser muy puntuales para conseguirlas.

Ese espectáculo central se ha bautizado este año como "La ràtzia", y tendrá lugar el 10 de junio. El lugar de encuentro, como es habitual, será el Teatre Principal. El itinerario es una incógnita, pero se ha develado que algunos protagonistas serán Teresa Colom, Maria Sevilla, Dani Orviz, Mohamad Bitari y Soul Beams.

Por la ciudad
Pero la gran novedad del Elixir 2016 es la creación de un "Elixir semanal", entre el 6 y el 11 de junio próximos, que se desarrollará en distintas bibliotecas de la ciudad, el Mercat del Triomf, el Ateneu Candela y el Metro de Terrassa, con la participación de poetas como Josep Pedrals (que ofrecerá un laboratorio de creación poética para jóvenes entre 9 y 15 años), Martí Purull, Joana Raspall, Empar Sàez, La Grise, o Ernesto Frattarola, entre otros.

La actividad en el Ateneu Candela consistirá en el visionado de una de las películas del ciclo "Cinema i poesia", que se celebrará todos los miércoles del mes de junio. Pero la actividad que quizá tendrá más rasgos de originalidad será la "Invasió Poètica al Metro" que se prepara para el martes 7 de junio, entre las seis y las ocho de la tarde. Seis poetas protagonizarán esta experiencia que cubrirá el trayecto entre las estaciones de Nacions Unides y Les Fonts de Ferrocarrils de la Generalitat.

Por otro lado, el Caet también celebró en 2014 la experiencia "Endevina qui ve a sopar", en la que se celebraron varias cenas simultáneas, también sorpresa, en varios domicilios particulares de Terrassa de egarenses llegados de varios puntos del planeta, como Ucrania, Mali, Marruecos, Nicaragua e India.

El encuentro fue tanto gastronómico como cultural, ya que los comensales (un grupo que no superó las diez personas por domicilio) pudo degustar no solo los platos típicos de los países de origen, sino conocer la música, los trajes o las costumbres de los diferentes países escogidos.