El pleno de mayo ha aprobado una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de 2012 que da al traste con el proyecto de abrir un espacio libre junto a la masía de Ca N'Anglada. La iniciativa queda en el aire después de que el Tribunal Supremo haya dado la razón a la inmobiliaria Vinisa S.A., que se oponía al plan de mejora urbana previsto en ese ámbito.
La sentencia obliga a la administración local a dejar sin efecto el plan, que preveía habilitar un espacio público junto a la masía de Ca N'Anglada, resituando la edificabilidad -hoy existen cinco edificios con 40 viviendas en ese punto- en unos terrenos propiedad de Vinisa en la avenida de Barcelona, junto al solar donde ahora se encuentra el supermercado Consum. La inmobiliaria presentó recurso contencioso administrativo contra el plan y la justicia le ha dado la razón.
La administración debe ahora modificar la calificación urbanística y retrotraerla a la situación definida en el Plan de Ordenación de 1983, ya que la sentencia del Supremo deja sin efecto el sector.
Se conserva la edificabilidad
El extremo norte de la manzana donde de encuentra la Masía de Ca N'Anglada vuelve a ser zona residencial, aunque adaptada a la nueva calificación que el POUM otorga a este tipo de islas en el sector de Ca N'Anglada.
Así, la finca conservará la edificabilidad, las alturas y el fondo edificable, es decir, se permitirá una atura máxima de bajos más dos en las fachadas de la calle Mare de Deu del Carme y Mossen Àngel Rodamilans, y una altura de bajos más uno en la calle Mare de Deu del Mar.
Por contra, la isla propiedad mayoritariamente de Vinisa, delimitada por la avenida de Barcelona y las calles Mare de Deu del Carme, de la Fuencisla y de les Neus, pasa a ser zona industrial cerrada, concretamente como sistema de equipamientos en el tramo norte, donde se había previsto desplazar las viviendas.
En ese punto se preveía originariamente la edificación de un equipamiento educativo. La modificación puntual del POUM introduce una pequeña diferencia, abriendo la posibilidad a la construcción de otros equipamientos.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de juny de 2016 a les 21:09
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa