Las causas de este catalán de Balsareny, pensamos que habrían de ser las de todos, sobre todo en cuanto a la justicia y defensa de los derechos humanos tan groseramente conculcados", afirma Josep Maria Font, presidente de la Fundació Torre del Palau, que junto con la ong Vida i Pau organiza "Rebels amb causa", un ciclo de actividades en el Centre Cultural Terrassa en torno a la figura de Pere Casaldàliga, obispo (ahora emérito) de Araguaia, en el Mato Grosso brasileño. Comenzó ayer con la apertura de "Pere Casaldàliga, de professió, l'esperança",una exposición de fotografías de Joan Guerrero, con textos del propio Casaldàliga, que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
Guerrero visitó a Casaldàliga en 2011, en Sao Felix do Araguaia, para pedirle que escribiera unos textos sobre las fotografías que había realizado en diversos paises. Y se quedó un mes, registrando con su cámar los paisajes, los ambientes y las personas en los que durante treinte años se ha desarrollado la vida de este seguidor de la teología de la liberación, defensor de los indígenas y campesinos del Brasil, que ha denunciado públicamente a los grandes terratenientes como los culpables de la miseria de la zona.
El primer acto del ciclo tendrá lugar hoy, a las siete de la tarde: la proyección de "Els santuaris del franquisme", de Llúcia Oliva y Miguel Mellado, un documental de la Fundació Periodisme Plural. Contará con la participación de dos de los testimonios que aparecen en este reportaje de setenta minutos, Joan Soler y Eduard Fornés i Gil.
La mesa redonda "Amb persistència plantem cara sense por, diguem no" reunirá el lunes, a las siete de la tarde, al ex diputado de la CUP David Fernández, la monja, médico y activista Teresa Forcades y Eduard Ibáñez, director de Justicia i Pau en Barcelona. Será moderada por el periodista de TV3, y terrassense, Manel Sarrau.
La película
Al día siguiente se proyectará la película "Descalç sobre la terra vermella", dirigida por Oriol Ferrer, y basada en el libro del mismo título de Francesc Escribano, originalmente una mini serie de dos episodios (tres horas de duración), que explica la biografía de Casaldàliga.
El día 16, la Nova Jazz Cava acogerá el único acto del ciclo que no se realiza en el Centre Cultural: el recital poético "Jo vaig néixer a Cal Lleter". El grupo Rapsodes dels Pastorets de Balsareny recitan poemas de Pere Casaldàliga, acompañados por la percusión de Antonio Sánchez Barranco. Este recital, que también forma parte de la programación "La deu de les veus", organizada por el grupo literario de Amics de les Arts, será grabado y editado en libro-disco; a beneficio de Ajut a Estudiants del Tercer Món (Ajet), el programa de cooperación con Guatemala que gestiona la Fundació Torre del Palau.
Presentación de un libro
El día 20 se presentará el libro "Casaldàliga, la seva gent i les seves causes", del fotógrafo Joan Guerrero, con intervención del autor y de Joan Soler i Felip, claretiano y autor del prólogo.El día 22 está programada la conferencia "Les causes de Pere Casaldàliga", a cargo de Glòria Casaldàliga, presidenta de la entidad Araguaia amb el Bisbe Casaldàliga. "Rebels amb causa" finalizará el día 29 con la mesa redonda "Testimonis: persones que han conviscut amb Pere Casaldàliga". Reunirá a Francesc Escribano, Clara Segura, Eduard Fernández, Antoni Traveria y Kai Puig, con Mònica Terribes como moderadora.
El ciclo quiere ser una invitación a la ciudadanía "a participar, a salir de casa y del yo personal para reflexionar y conocer de cerca la realidad del entorno más o menos cercano, y unas realidades de lucha y compromiso por un mundo más solidario donde cada vez las diferencias sean más cortas entre los que tienen mucho, demasiado, y los que no tienen nada, ni casa, ni trabajo, ni país de derecho y hecho", señala Josep Maria Font.
El acto de hoy
Proyección del documental "Els santuaris del franquisme". A las siete de la tarde, en el Centre Cultural Terrassa. Duración. 70 minutos. Entrada gratuita.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de juny de 2016 a les 19:48
Notícies recomenades
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Terrassa, segona ciutat de la demarcació de Barcelona amb més atractius turístics