Con la llegada del verano, el contraste de la temperatura exterior y el ambiente frío dentro de las oficinas y centros comerciales provoca que en esta época se diagnostiquen también infecciones respiratorias. De hecho, el 20% de los resfriados se producen a causa de un mal uso del aire acondicionado, según destaca la empresa Unipresalud, especializada en riesgos laborales y salud de los trabajadores.
Además de los resfriados existen otros problemas de salud relacionados con los aires acondicionados en verano. El funcionamiento y la recirculación de los aires acondicionados provocan que la humedad de las diferentes estancias sea absorbida y llegue a resecar el ambiente por debajo del 30% de humedad. Si esta situación se da de forma continuada puede resecar las mucosas de la nariz y otra vías aéreas al tratarse de un aire más seco, haciéndolas más vulnerables a una infección: rinitis, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonías (en casos más severos), dermatitis, sequedad e irritación en los ojos (especialmente en quienes usan lentillas) o dolores de cabeza.
"Estos trastornos se pueden prevenir manteniendo la humedad relativa entre el 45% y el 65% para cualquiera de las temperaturas comprendidas entre los 23 y los 26 grados", explica Jose Vicente Máñez, director de Actividad Técnica de Unipresalud. En casos de ambientes demasiado resecos, Máñez recomienda "respirar por la nariz, ya que así el aire entra en los pulmones a la temperatura corporal y con el grado de humedad necesario para evitar la sequedad de las vías respiratorias". Otro factor importante de bienestar es la velocidad del aire acondicionado: en verano es recomendable mantener una velocidad media máxima de aire de 0,19 m/s. Si se siguen estos consejos es posible evitar tanto los resfriados como las infecciones relacionadas con la calidad del aire y otra serie de molestias.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de juny de 2016 a les 20:30
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana