"Para que aquellos que hoy no la disfrutan, puedan hacerlo"

Publicat el 01 de juliol de 2016 a les 22:40
"Empieza nuestra Festa Major, disfrutad de ella, porque aquellos que a día de hoy no pueden disfrutarla, lo puedan hacer en un futuro no muy lejano", concluyó el pregón de las ocho entidades que en Terrassa dan apoyo a las personas diagnosticadas con enfermedades minoritarias, y sus familiares, que fue leído por tres representantes.

Antes, habían recordado que algunas de estas entidades llevan años organizando eventos "con la única finalidad de seguir recaudando fondos por la labor investigadora, mejor la calidad de vida de los pacientes y familares".

Otras son de creación más reciente, "pero también las veréis luchando contínuamente. Solo necesitamos que nuestros vecinos nos sigan apoyando, ya que hoy es un problema de un familiar nuestro, pero mañana puede ser uno de los vuestros. Que mejor forma de acabar con estas enfermedades desde su raíz, y que nadie vuelva a sufrir una vida de intertidumbre, miedos y sufrimientos".

Objetivo: salvar vidas
Dio las gracias por el apoyo, los ánimos y el "caliu" recibidos, "tan y tan necesario para todos nosotros". A los pacientes y familiares de estas enfermedades "nos ha tocado un papel duro, muy duro en la vida", pero la solidaridad de la ciudad y del Ayuntamiento hace que "estemos llenos de esperanza, miremos al futuro de otra forma, con ganas, empuje y ilusión. Hemos hecho mucho trabajo, y mucho más que podremos hacer. La ciencia avanza y es gracias a estos esfuerzos comunes que lo conseguiremos. Y Enmi os quiere decir que entre todos podemos salvar vidas, y este es nuestro único objetivo, salvar vidas".