Carré-Pons pone una aspiradora junto a la esposa de Ramon Llull

Publicat el 14 de juliol de 2016 a les 19:41
Cuando Antònia Carré-Pons (Terrassa, 1960), que además de escritora es medievalista, comenzaba a estudiar Ramon Llull, un día pensó: "¿y su mujer?" Porque el gran genio de la cultura catalana, del cual este año se conmemoran los setecientos años de su fallecimiento, tuvo esposa, Blanca Picany, y dos hijos. "Nadia explica lo que sucedió con ellos cuando a Llull le dio la 'pájara' de abandonarlos para ir a evangelizar a los infieles. Lo poco que se sabe lo he puesto aquí", esto es, en "L'aspiradora de Ramon Llull", su nueva novela, que el miércoles presentó, con sorprendente lleno, en la librería La Temerària.

Carré-Pons la ha escrito con la voluntad de divulgar la figura de Ramon Llull, pero, advirtió, "no es una novela histórica. Lluís Racionero ya hizo una horrorosa, 'Cercamon'. La mía está ambientada en el año 2015". Sus protagonistas son Blanca, una publicista a la que le encargan un anuncio para el Any Llull. y Pol, un periodista interesado por los detritus electrónicos.

La obra, y la aspiradora que lleva dentro, surgió de una anécdota autobiográfica. Un sábado, a Carré-Pons se le estropeó la suya, quince días después de que la garantía hubiera caducado. Y fue con su sobrina Mariona a comprarse otra al Miró, tal y como hacen Blanca y Pol en la obra. De la aspiradora se sirve la autora para tratar uno de los temas de la novela, la obsolescencia programada de los productos industriales, y el destino de sus desechos. "Los llevan a un país de desgraciados, donde la gente se deja la vida trabajando con ellos sin ningún tipo de protección." Documentarse sobre la cuestión le ha hecho cambiar su actitud. "Me he conscienciado. En el acto de comprar, hay sangre. Hemos de volver a la época de nuestros abuelos, en que los productos se reparaban."

"Siempre una víctima femenina"
"Los dos temas centrales de la novela son la rebeldía contra la injusticia, y la relación entre el compromiso global y el de cada día", apuntaría su editor, Jordi Fernando. Se abordan mediante la historia de Pol y Blanca; el primero, persona muy ordenada y decidida a luchar por un ideal de justicia social; la mujer, desordenada y llena de miedos, y a través de ellos la autora nos lleva a Ramon Llull y Blanca Picany.

"Impresiona cómo ella hubo de afrontar la ausencia del marido en una época en que la mujer sin el hombre no era nada", señaló Carré-Pons. Un documento testimonia que le pidió ayuda al alcalde de Palma porque su esposo se ha hecho tan "contemplativo" que ya no se ocupa de la familia. "Esta mujer se pasó toda la vida sola. La novela también quiere ser un homenaje a la figura de Blanca Picany. Detrás de estas personalidades tan impactantes y aventureras, siempre hay una víctima de sexo femenino".

Los datos

Título: "L'aspiradora de Ramon Llull"

Autora: Antònia Carré-Pons

Editorial: Meteora

Precio: 18 euros