El programa de huertos urbanos de la ciudad "Conreant Terrassa", que se aprobó en el pleno de febrero de 2013 y se puso en marcha el 23 de mayo del mismo año, cuenta ya con once proyectos en todo el municipio. Los dos últimos huertos que se han incorporado al programa están gestionados por las asociaciones de vecinos del Segle XX y La Cogullada y ubicados en un mismo solar de 2.156 metros cuadrados, en el número 38 de la calle de Valls.
El convenio para estos dos proyectos se firmó a principios de año y en abril, la tierra empezó a cultivarse. El de la AVV del Segle XX cuenta con dieciocho parcelas individuales y una de comunitaria, que funciona como banco de semillas. Quince son de hortelanos, dos de Servicios Sociales y dos de las escuelas Sala i Badrinas y Sagrat Cor. En el caso de la AVV de La Cogullada, se trata de un proyecto con carácter social "en complicidad con Servicios Sociales y gente que lo necesita", explicó el presidente de la entidad vecinal, Gregorio Ramírez. "Todos los martes nos reunimos y organizamos las tareas comunitarias. Hemos dividido el espacio en once parcelas más una zona comunitaria. A lo largo de la semana se van juntando parejas que están en el proyecto y hacen trabajos comunitarios", indicó Ramírez.
Beneficios para los propietarios
Todos los huertos del programa se construyen en espacios urbanos sin uso y es el Ayuntamiento quien actúa de intermediario entre los propietarios de los solares y las entidades interesadas en gestionar los huertos y mantener y mejorar el estado de conservación de los terrenos. En todos ellos se lleva a cabo una agricultura ecológica y sostenible. Los alimentos que se obtienen son mayoritariamente para autoconsumo aunque se pueden hacer intercambios y trueques, nunca ventas. Los propietarios que ceden sus solares los mantienen bien cuidados y obtienen beneficios fiscales, con descuentos en el impuesto del IBI. El Consistorio, por su parte, asesora en la ejecución del proyecto, da apoyo al acceso y consumo de agua y hace un seguimiento del cumplimiento de las condiciones de uso.
El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, que visitó el jueves los espacios de horticultura de la calle de Valls junto a otros concejales, afirmó que "estamos muy contentos de cómo está funcionando, está siendo un éxito y nos gustaría tener más solares para transformar en huertos urbanos".
El jueves, el Ayuntamiento firmó un convenio con el propietario del solar de la calle de Valls, que ha cedido otro terreno de medidas similares enfrente del que ya forma parte del programa y que permitirá ampliar el número de huertos urbanos de Terrassa hasta trece. Estos dos nuevos proyectos estarán gestionados por las entidades Amb Arrels y El Boixac.
ARA A PORTADA
- Laura Massallé
- Redactora a Diari de Terrassa
Publicat el 15 de juliol de 2016 a les 21:14
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades