El proceso de cierre del vertedero de Coll Cardús vuelve a ser una incógnita. La clausura de la planta, que el grupo Hera gestiona desde 1985, lleva años en marcha y los sucesivos asentamientos siguen estirando el calendario como un chicle y convirtiendo la instalación en el último gran vertedero de Catalunya pendiente de cierre definitivo.
En este momento los propietarios de la planta disponen de 12 meses para actualizar el Proyecto de Restitución Porfológica del Filtro Verde, que definirá la morfología final del terreno, y que ha tenido que ser revisado por los sucesivos asentamientos. El documento, que corresponde autorizar a la Agència de Residus de Catalunya, debería despejar las dudas sobre el futuro de la planta y el final de su actividad.
El pasado mes de marzo, un representante de la Agència de Residus de Catalunya anunció en una comisión de seguimiento del sellado de la planta que en tres años estaría inactiva.
En 1999 pactaron un plan especial de ordenación y cierre de la planta que no se cumplió y, a partir de ahí, el resto de fechas han quedado desmentidas.
En 2005 la Agència de Residus de Catalunya anunció el cierre de Coll Cardús en tres años, como vuelve a hacer ahora. Las quejas por en incumplimiento llegaron al Parlament en 2013, año en que todos los partidos de la cámara catalana votaron favorablemente al cierre del equipamiento. Por unanimidad, pero sin fijar fecha.
ARA A PORTADA
Publicat el 26 de juliol de 2016 a les 21:03
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"