"El príncep i l'hebreu" es un viaje musical al siglo XIV, pero también poético y lingüístico. En las piezas tradiciones sefardíes cantadas, por ejemplo, permitirá escuchar judeoespañol (también llamado ladino o judezmo), el idioma de las comunidades judías de la península ibérica, que siguen hablando (y escribiendo) algunos de los descendientes de los judíos expulsados en 1492. Los títulos de las canciones: "Abrix mi galanica", "Yo m'inamori dun aire", "La rosa enflorece". (El estudio del ladino se ha hecho más accesible con la publicación en 2014 de "Gramática básica del djudeo-espanyol" de Ferran Marín Ramos.)
El concierto también incluye canciones de trobadores ("A Chantar m'er de ço", de Beatriz de Dia, "Amours me fait comencier" de Thibaud de Champagne), en lengua occitana; dos del "Llibre Vermell" de Montserrat, en catalán ("Los Set Gotxs", "Imperayritz de la ciutat joyosa"), romances ("Paseábase el Rey Moro") o piezas árabes instrumentales.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’agost de 2016 a les 19:21
Notícies recomenades
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
El guardià del parc natural de Sant Llorenç: "Quan trobes massificació, l’experiència no és positiva"
-
Terrassa
Saps on és... el testimoni de dues gestes populars?
-
Terrassa
VÍDEO | Miki Núñez, sobre Rosalía: "És la punyetera reina del màrqueting"
-
Terrassa
“Si ets interessant o no, ho decidirà el lector”
-
Terrassa
El web del Diari de Terrassa dobla en usuaris únics a la seva competència