El festival de Circ de Terrassa marca desde hace ocho años el retorno a la actividad cultural en nuestra ciudad, y este año no va a ser una excepción. El barrio de La Maurina será la sede y centro neurálgico de una propuesta ya plenamente consolidada, organizada y dirigida por la asociación de circo Tub d'Assaig, con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa.
Pocos días antes de su inicio, el festival se ha presentado en una rueda de prensa dirigida por el concejal de Cultura, Jordi Flores. El edil ha destacado la condición de la propuesta de referente de la cultura circense no sólo en nuestra ciudad, sino también en el resto del territorio.
Desde 2009, tal como explicó Flores, el festival "ha crecido en cantidad pero también en calidad y en innovación; nos gusta el circo, que además tiene una gran tradición en Terrassa y en toda Catalunya."
El concejal añadió que el festival cumple además con una serie de objetivos prioritarios para el ayuntamiento, entre éstos "la descentralización de la cultura" y "la dinamización entre el territorio y el barrio", contando de las entidades. En el caso de este evento, cumplen un papel primordial entidades y equipamientos tales como la asociación de vecinos de La Maurina, el tejido comercial del barrio a través de la asociación de comerciantes o la Biblioteca del Distrito 4.
Sin olvidar el trabajo fundamenal de Tub d'Assaig: "Comenzaron poco a poco, con mucha ilusión y por amor al circo. Ahora su trabajo está muy consolidado y hemos decidido otorgarles más autonomía en la organización del festival", anunció Flores.
Enric Petit, en nombre de la entidad organizadora, entró por su parte de lleno a explicar las características de una programación que incluye ocho espectáculos de calle, junto con las que intervienen en la gala de circo, un total de catorce propuestas en apenas cuatro días, la mayor parte de ellas gratuitas. Presentó asimismo a los presentadores de este año, Més Tumacat, un dúo "de talla que no dejará indiferente."
Los Més Tumacat serán los maestros de ceremonias de una programación que incluye "espectáculos de todo tipo, desde los más puramente técnicos, hasta los más transgresores. Para ello hemos creado un nuevo espacio, de circo de autor, a las 10.30 de la noche, pensando especialmente en el público joven."
Ampliar la influencia
Esta iniciativa es sin duda un indicador de que, tras haber consolidado a un público fiel, Tub d'Assaig no descarta seguir creciendo: "Somos unos especialistas en público infantil y familiar, pero queremos dar más caña allí donde vamos cojos, el público adulto y joven. Sin dejar nunca de lado al público familiar, advierten."
Otro paso adelante que se plantean, y que Enric Petit quiso subrayar en la presentación, es que "nos haría mucha ilusión expandirnos por toda la ciudad, con más espacios." Una vez consolidada la sede de La Maurina, que seguiría siendo el centro neurálgico del festival, su aspiración es seguir creciendo, y sumar nuevas plazas tanto a la programación de sus escenarios habituales como a la temporada estable que desarrollan en el Centre Cultural.
Esta "apuesta fuerte por el circo" tiene además una particularidad muy especial: "Hay quienes puedan pensar que este año el festival es menos arriesgado porque es menos internacional que en otras ediciones. Pero eso no es cierto. Las compañías internacionales son más competitivas, tiene mejores cachés porque cuentan con más ayudas. En este caso apostamos por compañías de nuestro país que se tienen que buscar más la vida. Creemos que es una manera de concienciar al público y de poner freno a que las compañías de aquí se tengan que ir a trabajar afuera", defiende Enric Petit.
Además de la programación de espectáculos, el trabajo de Tub d'Assaig se completa con la gestión de una escuela de circo para niños y adultos. Para el año que viene (probablemente en junio), estas actividades las desarrollarán en su nueva sede en el Acondicionament Terrassenc, lo que "nos da fuerza para continuar con este proyecto tan difícil." El estreno del nuevo local coincidirá además con una fecha muy señalada, el décimo aniversario de esta asociación, efeméride que no ha adelantado si dará de sí eventos especiales. En cualquier caso seguirán trabajando "con todo el corazón para toda la gente de la ciudad, y para el sector del circo, que realmente lo necesita.".
ARA A PORTADA
Publicat el 02 de setembre de 2016 a les 19:05
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa