ARA A PORTADA
Publicat el 06 de setembre de 2016 a les 21:23
Fue el 1 de noviembre de 1916 cuando se creó el Montepío de Fills del Maestrat, en Barcelona (donde ya existía desde 1903 una Colònia Morellano-Catalana) pero con una sección en Terrassa, ya que buena parte de sus asociados eran de nuestra ciudad. En 1937 esta sección se constituyó como una nueva entidad, independiente con el nombre completo de "Germandat o Montepio dels Fills del Maestrat, sota l'advocació de la Verge de Vallivana, Patrona de Morella". La Generalitat de Catalunya aprobó sus estatutos el 4 de febrero de ese año. El Montepío comenzó a organizar más tarde actos festivos, lúdicos y religiosos. En 1953 volvieron a realizarse las actividades desaparecidas con laGuerra Civil. La entidad vivió un auge y se consolidó plenamente. No tenía local propio, pero se habían hecho reuniones de junta en el b ar Pompeya de la Rambla, que era propiedad del morellano Sebastià Palos, también en los locales del Sferic, el Coro Vell y finalmente en la Sagrada Familia". En 1955 comenzaron los "aplecs", en Sant Feliuet de Vilamilans, y a partir de la década de 1960 comenzó a celebrarse la fiesta patronal a finales del mes de septiembre, con misa, refresco y comida. Con el desarrollo de la Seguridad Social, la función de mutualidad había quedado obsoleta, y en 1991 el Montepío de Fills del Maestrat se convirtió en la Associacio Cultural elMaestrat, manteniendo solo las actividades culturales y festivas. La entidad agrupa a personas con orígenes en esta zona, del norte de Valencia, o interesados en su cultura y su historia. Sus miembros celebraron el pasado mes de mayo el aplec anual, en la iglesia románica de Sant Miquel de Toudell de Viladecavalls.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"