De visita por la emblemática Masia Egara

Publicat el 07 de setembre de 2016 a les 19:39
La Masia Egara se une en esta edición del ciclo "Sons del temps", ofreciendo la oportunidad al público de conocer de cerca un espacio singular, al que obligatoriamente hay que acceder con vehículo privado. Dado lo especial de la visita, y coincidiendo con el concierto en horario vespertino, a las 7.30 de la tarde se ofrecerá una visita guiada a Ca n'Amat de la Muntanya, donde está situada la Masia (en la Carretera de Rellinars, Km. 2,4.) Tal como se explica en la web de este espacio, la Masia Egara (Ca n'Amat de la Muntanya) "es una masía catalana rodeada de trescientas hectáreas de tierra de cultivo y bosque. En el centro de la finca se encuentra la Masía, una construcción típica catalana de principios del siglo XVI." Uno de los grandes atractivos del edificio es que, en la actualidad, la Masía está "en perfecto estado de conservación y los interiores albergan preciosos muebles y cuadros que datan desde el siglo XVI al arte contemporáneo." Otro de sus atractivos es que la casa está rodeada de cuatro hectáreas de cuidados jardines de carácter centenario, "rediseñados por la escuela del famoso arquitecto Rubió i Tudurí", estando considerado como unos de los mejores jardines privados de Catalunya. La Masia ha pertenecido siempre a la misma familia; los actuales propietarios, son descendientes de Alfons Sala Argemí, I Conde de Egara, título que le fue otorgado a principios del siglo XX.