Ayer, 12 de septiembre se conmemoró el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad con un considerable impacto médico, social y económico, que afecta principalmente a pacientes entre los 20 y 50 años de edad. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de 3,5 millones de personas padecen de migraña en España y de ellos, casi un millón la sufren de forma crónica, es decir, tienen dolor de cabeza más de 15 días al mes.
Pese a su alta incidencia, sólo el 17% de los pacientes con migraña que acuden por primera vez al neurólogo utilizan una medicación correcta para el tratamiento sintomático de sus crisis, según la Sociedad Española de Neurología.
"Las cefaleas en general y la migraña en particular, suponen el primer motivo de consulta neurológica. No obstante, teniendo en cuenta que la prevalencia de la migraña es del 12-13%, pero que la prevalencia percibida en las consultas de atención primaria es solo del 4,5%, queda claro que aún existen muchos pacientes con un seguimiento inadecuado de su enfermedad", señala la doctora Patricia Pozo Rosich, coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología.
Uno de los principales problemas de no consultar la enfermedad con el médico es que un elevado porcentaje de los pacientes que nunca han consultado suele utilizar fármacos de libre dispensación, sin el consiguiente control médico, añade. Éste es uno de los principales factores que elevan significativamente el riesgo de cronificación.
Una vez diagnosticada una migraña, el tratamiento se divide en dos: sintomático y preventivo. Estos tratamientos tienen el objetivo de aliviar el dolor, restaurar la función y reducir la frecuencia de dolor de cabeza.
El tratamiento preventivo es necesario cuando la migraña es difícil de controlar y aumenta en frecuencia y duración.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de setembre de 2016 a les 20:08
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana