Una artística temporada otoñal

Publicat el 14 de setembre de 2016 a les 19:43
Algunas de las propuestas de la nueva temporada de exposiciones se podrán visitar a partir del presente mes de septiembre, y el resto se abrirán entre los próximos meses de octubre y noviembre. Aparte de la exposición que se inaugura hoy, en la actualidad se pueden visitar las muestras expuestas de los artistas Romà Vallès ("Geometria i Informalisme"), Anna Taratiel ("L'abstracció del paisatge", hasta el 25 de septiembre) y Carles Fontserè ("Photocitizen", hasta el próximo sábado).

Pintura y escultura de la Colección (a partir del 15 de septiembre) Sala 1. Una compilación de piezas de artistas como Raimond Vayrela, Fèlix Plantalech, Sergi Barnils, Ramón Cortés, Octavi Intente y Toni Catany que hicieron una donación al Centre Cultural.

Romà Vallès Sala 5. El Espai Romà Vallès ha permitido recuperar la Sala 5 y su reapertura al público de forma ininterrumpida con la exhibición de la obra de este artista considerado como un maestro del informalismo. Vallès cedió 680 piezas y documentación a la Fundació Antiga Caixa de Terrassa y ahora se exhiben de forma gradual. Hasta noviembre se exponen una veintena de obras de la serie "Geometria i Informalisme" (1968-1969), y el 16 de diciembre se inaugura la serie "Bioformisme", una exposición comisariada por Conxita Oliver.

Herois de Paper (del 21 de septiembre al 23 de de octubre) Sala 2. La agrupación de Col·leccionistes de Terrassa organiza una muestra que recoge unos ochenta dibujos originales de autores de cómic de diferentes países recopilados por el coleccionista egarense Joan Rojas.

Manu Tintoré (del 22 de septiembre al 5 de noviembre) Sala 3 y 4. "Territoris de l'oblit"es una muestra individual del artista Manu Vb Tintoré y forma parte del Premio BBVA de Pintura Ricard Camí 2015. La exposición quiere reconocer la obra del artista y pretende acompañarlo en su promoción y proyección.

Albert Novellón (del 6 de octubre al 30 de octubre) Espai La Galeria. Conocido artista terrassense, Novellón se considera integrante del grupo de artistas que, influidos por las corrientes vanguardistas del siglo XX, ha querido experimentar con el arte en busca de experiencias utópicas. La exposición está comisariada por Amics de las Arts.

Martín Carral · Carmen Anzano (del 27 de Octubre al 27 de Noviembre) Sala 2. "Dos móns, dues realitats" es la propuesta de este tándem artístico. Sus creaciones parten de la interpretación que cada uno de ellos tiene de su propio cosmos.

Kati Riquelme (del 3 de noviembre al 26 de noviembre) Espai La Galeria. Fotógrafa nacida en Chile, ha encontrado en las técnicas fotográficas del siglo XIX el lenguaje que le permite expresar sus inquietudes y explorar la fotografía desde una óptica plástica e intimista.

Agustí Centelles (del 10 de noviembre al 8 de enero) Sala 3 y 4. Considerado como el primer fotoperiodista catalán, la muestra incluye una memoria visual completa de más de un centenar de fotografías de lo que fueron los años 30 en nuestro país.

Rosa Torres (del 3 de noviembre al 26 de noviembre) Espai La Galeria. La artista valenciana desarrolla una auténtica revolución en el uso del color. Está considerada como una de las pintoras más singulares y revolucionarias de la actualidad.

Emili Juncadella (del 1 de Diciembre al 29 de Gener) Sala 2. Emili Juncadella fue aventurero, fotógrafo y pirineísta. Fue un gran viajero y propietario del Castell de Montesquiu. La exposición recoge una pequeña muestra de las quinientas placas estereoscópicas que se encontraron en el castillo, pertenecientes a ascensiones efectuadas a los Pirineo y Picos de Europa entre 1910 y el 1927.