El Pla Director del Parc Natural de Sant Llorenç de Munt i l'Obac está en la fase final de redacción y en breve el documento se presentará a los órganos de gestión del parque: comisión consultiva y foro permanente, integrado por instituciones públicas y entidades cívicas como ecologistas, excursionistas, universidades, cazadores o propietarios del suelo, entre otros; y consejo coordinador, en el que están representados los municipios, la Generalitat y la Diputació.
Unos y otros podrán modificar la hoja de ruta del parque natural para los próximos años e incluso someter su aprobación a un proceso participativo.
Àngel Miño explica que con los criterios de redacción actual, "el plan director del Parc Natural no prevé restricciones en los accesos. La idea es tener un retrato de la situación y a partir de esa realidad evitar el deterioro. Sólo si no es posible valoraremos tomar medidas".
Montañeros cívicos
De momento el incremento de visitantes ha provocado el deterioro de los caminos, la ampliación forzada de los senderos a la cumbre, la deflora asociada al pisado y la suciedad, aunque "el nivel de residuos es pequeño teniendo en cuenta el volumen de personas que visitan el parque. Hay que reconocer que los usuarios de Sant Llorerç tienen un comportamiento extremadamente cívico".
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de setembre de 2016 a les 21:26
Notícies recomenades
-
Terrassa
El record de la lluita antifranquista: "Lluitar per la nostra realitat era la palanca per molestar al règim"
-
Terrassa
Avançar-se al Nadal, estalviar i omplir congeladors: "Tot puja, hi ha massa gent i moltes presses"
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres