Más de 30 técnicos de movilidad de los pueblos y ciudades integrados en la Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (AMTU) se han dado cita esta semana en la ciudad para debatir los retos que afronta la movilidad catalana en los próximos años.
Durante el encuentro Joan Prat, director general de la AMTU, explicó los cambios en la tarifación y la zonificación que implicará la puesta en marcha de la T-Mobilitat y pidió la implicación de los ayuntamientos en el proceso. "Tenemos que crear red porque viene una época decisiva en que tendremos que demostrar las necesidades de los municipios en la implantación".
En la jornada, Prat informó del proyecto de la primera oficina de gestión centralizada del transporte a demanda. También se presentaron dos estudios, uno sobre un modelo global de gestión y tarificación de los aparcamientos y otro sobre los accesos a las áreas restringidas. En la sesión, se dieron a conocer nuevos sistemas de simulación de trafico y un soporte de bicis para los autobuses.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de setembre de 2016 a les 21:26
Notícies recomenades
-
Terrassa
Avançar-se al Nadal, estalviar i omplir congeladors: "Tot puja, hi ha massa gent i moltes presses"
-
Terrassa
El record de la lluita antifranquista: "Lluitar per la nostra realitat era la palanca per molestar al règim"
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres