Dónde encontrar lo que buscas

Publicat el 06 d’octubre de 2016 a les 04:00
Sin intermediarios, a un clik en el móvil, la red ofrece una oferta ilimitada de portales donde encontrar todo lo relacionado con la segunda mano y el consumo colaborativo.

Amazon: El magnate de la distribución opera en España desde 2011. cuenta con casi 300 millones de usuarios en todo el mundo a los que ofrece 125 millones de productos. El gigante ingresa una media del 15% por artículo.

Wallapop: Sólo para móviles, la aplicación/geolocalizador es desde 2013 la reina de la proximidad, ya que permite al comprador la posibilidad de localizar los productos más cercanos a casa. Su app es gratuita y suma más de 10 millones de descargas.

Milanuncios: Es la vetarana, supera en usuarios a sus competidoras y es la única que incorpora cada día 85 mil nuevos productos. Su creador, Rodarco García, vendió en 2014 el portal por 50 millones al Grupo Schibsted.

Ebay: Pionera en la subasta por internet, es también la propietaria de PayPal, la aplicación para pagar en sitios web y transferir dinero entre usuarios a través de correo electrónico.

Vibbo: Ha actualizado su nombre, antes fue Segunda Mano. De capital noruego, registra una media de 40 millones de visitas al mes. Pertenece al mismo grupo que los portales Fotocasa, InfoJobs y coches.net.

Más allá de las webs generalistas, el listado de portales que ofrecen productos específicos es infinito, Así, para vivienda Idealista o Fotocasa, para ropa usada Closked y Lamasmona si buscas prendas exclusivas o vestidos de fiesta, y Percentil para niño y mujer. Quellegeixes.cat o Ducablelibros, por ejemplo, si buscas títulos de segunda mano en catalán.