Creu Roja de Terrassa celebró el viernes la fiesta de la banderita, una colecta popular que se había organizado antaño y que la institución ha recuperado dieciocho años después de que desapareciera. La entidad local esperaba recaudar unos tres mil euros para destinarlos a acciones para niños y jóvenes.
Para la fiesta de la banderita, Creu Roja desplegó a un centenar de voluntarios, de los cuales unos ochenta estuvieron a pie de calle y repartidos en puntos estratégicos del Centre de la ciudad pero también en lugares de afluencia de tráfico de ciudadanos y vehículos. Los voluntarios explicaron el motivo solidario y también la posibilidad de hacerse un "selfie" para colgarlo en las redes y así animar a los ciudadanos a efectuar aportaciones.
Creu Roja estaba satisfecha porque traspasado ya el ecuador las donaciones iban a buen ritmo. "Los voluntarios están contentos porque la gente está respondiendo muy bien a la colecta". La entidad destinará los fondos recaudados a dos proyectos sociales para niños y jóvenes desfavorecidos que ya lleva a cabo desde hace algún tiempo. Uno de ellos es el comedor del Institut Mont Perdut que acoge a 30 alumnos a diario y el otro es el programa de esplai y refuerzo escolar diario que tiene lugar en los locales de Creu Roja y que cuenta con unos cincuenta niños. La fiesta contó con un espectáculo de magia en el Portal de Sant Roc.
ARA A PORTADA
Publicat el 07 d’octubre de 2016 a les 21:26
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa