Extenso fue el debate sobre el nuevo sistema de cálculo que se aplicará a las bonificaciones fiscales. A partir del próximo año, el indicador de referencia para calcular si un contribuyente tiene derecho a una bonificación por capacidad económica en las tasas e impuestos será, en todos los casos, el índice de renta de suficiencia de Catalunya (IRSC).
El cambio persigue, en palabras del concejal de Hacienda, Alfredo Vega "ampliar el número de beneficiarios y la cantidad bonificada". Se calcula que la partida que el Ayuntamiento destina a descuentos fiscales crecerá en unos 25 mil euros.
El nuevo sistema ha obligado a modificar las tablas de bonificaciones y ha producido algunos desajustes de los que alertó TeC y la CUP. Alrededor de un 8% de beneficiarios de entre los que menos capacidad económica tiene pasará a tener un menor descuento. La CUP propuso corregir esta desviación aumentando el límite de renta un 10% por encima del IRSC en la franja afectada.
C's y ERC-MES propusieron aplicar un periodo de transitoriedad de cinco años, por ejemplo, para que estas personas se adapten a la nueva situación. Donde mayor impacto tendrá este cambio en las bonificaciones será en la tasa de residuos. Actualmente hay 4.154 hogares en los que no se paga tasa, de los que 280 pasarían a pagar un 75% del recibo.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 d’octubre de 2016 a les 21:12
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana