Un ciclo analiza la relación entre la fotografía y la historia

Publicat el 12 d’octubre de 2016 a les 20:41
En los últimos dos siglos, la memoria colectiva, la huella de la historia, se ha articulado en buena parte en imágenes fotográficas. A las relaciones entre la historia y la fotografía, no siempre fáciles, en absoluto neutras, dedica el Centre d'Estudis Històrics de Terrassa (Ceht) su ciclo de conferencias de este año. Arranca hoy, con una mesa redonda con Cristóbal Castro, Susanna Muriel, Ana Fernández y un miembro del patronato de Arxiu Tobella, que debatirán "La fotografia com a document històric", esto es, su función en el estudio del pasado, y cómo debe conservarse. Cristóbal Castro es fotoperiodista; Susanna Muriel, archivera de colecciones fotográficas,coordinadora del proyecto de fotoconexión "El Daguerre de Sants. Memòria d'un barri", y Ana Fernández, historiadora del arte y profesora. El moderador será Joan Soler, director del Arxiu Històric Comarcal de Terrassa.

El próximo día 20, en el Arxiu Històric. Ana Fernández conducirá una conversación con el historiador Joaquim Verdaguer y Rafael Aròztegui, fotógrafo y también estudioso de la historia de la fotografía en Terrassa. Abordarán sus experiencias en internet y las redes sociales, y el uso y las posibilidades que la fotografía histórica ofrece en este ámbito. También explicarán los métodos de datación, ubicación y identificación de una imagen (el año 2014, Rafael Aróztegui halló, en la Biblioteca Nacional de España, la que por ahora puede considerarse la fotografía más antigua tomada en Terrassa, de 1860.)

El ciclo finalizará el día 26 con la conferencia "Fotografia i història: la construcció de la memòria", de Manel Márquez, presidente del Cejht, y Xavier Antich, filósofo. Antich es autor de libros como "Per què necessitem les humanitats?" o "La voluntat de comprendre".

EL PROGRAMA

"La fotografia com a document històric." Mesa redonda con Cristóbal Castro, Susanna Muriel, Ana Fernández y un miembro del patronato de Arxiu Tobella. Hoy, a las siete de la tarde, en Arxiu Tobella (Placeta de Saragossa, 2).

"Història, fotografia i xarxes socials." Conversación con Rafael Aróztegui y Joaquim Verdaguer. Día 20, a las siete de la tarde, en Arxiu Històric (c/ Baldrich, 268).

"Fotografia i història: la construcció de la memòria". Conferencia de Xavier Antich y Manuel Márquez. Día 26, a las siete de la tarde, en el Arxiu Històric Comarcal.