Minyons han hecho anteriormente castells por Europa, también en Israel y Marruecos, pero nunca tan lejos como en la próxima semana, a la friolera de más de diez mil kilómetros de casa, esto es, la distancia que separa Terrassa de Singapur. Entre el miércoles y el viernes, la colla realizará cinco actuaciones en esta ciudad-estado del sureste asiático. Han sido programadas en la "semana catalana" que la Agència Catalana de Turisme (ACT) organiza en Singapur con motivo de la ITB Asia, la más importante feria de turismo de aquel continente.
"He venido para dar todos los ánimos a Minyons", dijo ayer el conseller de Empresa i Coneixement, Jordi Baiget, que participó en la eufórica presentación de este viaje extraordinario. "Minyons han de ser la puerta que haga descubrir nuestro país en Asia". La ITB que se celebra en Singapur del 19 al 21 de octubre constituye la feria profesional de turismo más importante de Asia. "Es el lugar del que están saliendo más turistas de todo el mundo, y queremos que vengan aquí. Además, creemos que el turismo permite mostrarnos como somos".
"Una mentalidad diferente"
Programar estas actuaciones de Minyons allá no ha resultado fácil, reconoció el conseller Baiget. "En Singapur tienen una mentalidad diferente." Una reunión de 250 personas "ya se considera una manifestación, y se ha tenido que solicitar un permiso especial. Para que Minyons actuaran en un lugar privado, otro. Y una característica de los castells como poner las manos en determinadas partes del cuerpo, tampoco la entienden en esa parte del mundo. Pero todo lo hemos superado y tendremos a Minyons de Terrassa en Singapur enseñando una parte de nuestra cultura, haciendo lo que hacen siempre y representándonos. En Asia lo podrán valorar y disfrutar de primera mano, y estamos convencidos de que la cosa irá bien".
A Singapur se desplazan (en avión, con trasbordo en Doha, la capital de Catar) un total de 226 miembros de la colla. "Es todo un esfuerzo de movilización, y una buena manera de darnos a conocer como país: todo el mundo estará allá intentando captar el flujo de turistas." Y que los castells sean de Terrassa puede llevar, a algunos turistas asiáticos en Barcelona, a acercarse a conocer nuestra ciudad. La colla ha querido que su stand en la feria ITB sea compartido con la promoción de Terrassa.
"Que alguien crea posible que una colla castellera participe en esta feria de Singapur, es de mucha valentía, y hemos de responder a la confianza", señaló Cesc Poch, presidente de Minyons. La colla hace suya la metáfora de país de los castells , "pero también cree que sus valores son universales, el símbolo de que la humanidad es capaz de hacer cosas muy grandes".
Y con 225 minyons, en Singapur pueden hacerse castells muy grandes. La comisión técnica de la colla no gusta nunca de anunciar programa, "pero siempre se intenta hacer el máximo", señala su presidente. "Este viaje, además, nos pilla en un momento muy dulce, tras el quatre de deu del pasado año, y muy poco después de haber hecho el primer deu de Barcelona".
Minyons irán a Singapur sin su actual cap de colla, Albert Pérez, que por motivos laborales no puede desplazarse. Le substituye Nani Matas, que lo fue anteriormente, durante cuatro años, "y de solvencia contrastada".
Singapur es conocido por la dureza de sus leyes, y la extrema severidad con que se aplica su incumplimiento. "Es una democracia, pero en la que siempre ganan los mismos, y que tiene una parte de autoritarismo, es cierto", reconoció Poch. De ahí que Minyons hayan celebrado dos asambleas solo paradebatir las prohibiciones vigentes en la ciudad-estado. Para actuar en Singapur "hemos de cambiar algunos hábitos, y no es facil. No se pueden hacer cosas que nos son tan normales como cambiarnos de camisa, ni beber agua, y no se puede fumar en un espacio público. Ni se permiten los chicles, bajo multas de mil euros. Tampoco están permitidas las muestras de afectividad, aunque sean entre personas de distinto sexo. Hemos hecho un esfuerzo para concienciarnos". Pero Poch espera que, una vez vean los castells, "nos cogan más confianza, Ello también es parte del diálogo cultural".
ARA A PORTADA
Publicat el 13 d’octubre de 2016 a les 21:41
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa