La Fundació Vallparadís, vista por sus profesionales en un libro

Publicat el 19 d’octubre de 2016 a les 19:41
En el marco de sus bodas de plata, la Fundació Vallparadís presentó ayer el libro "25 anys, 25 converses" en el auditorio del edificio docente de Mútua Terrassa. El libro explica la trayectoria de la fundación dedicada a la gestión de centros asistenciales en diferentes ámbitos. Una de las singularidades del documento es que reúne 25 entrevistas a profesionales y personas vinculadas a la entidad mediante las cuales da visibilidad al trabajo que realizan en su día a día.

El acto fue presidido por Jordi Parera, presidente de Mútua Terrassa y Francesc Puig, gerente del ámbito de servicio socioasanitario de la misma institución. Parera destacó que "la labor de la Fundació Vallparadís va más allá de un edificio" para subrayar que "se debe a un conjunto de profesionales que trabajan con mucha sensibilidad para mejorar y dignificar la calidad de vida de otras personas". Por su parte Francesc Puig incidió también en la importancia de proyectar las vivencias y experiencias de quiénes están al cuidado de las personas usuarios de los centros. Parera y Puig aprovecharon para agradecer la implicación del conjunto de empleados de la fundación que ronda una media anual de 740 y de los que había una nutrida representación en el auditorio junto a responsables en la gestión. La Fundació Vallparadís se responsabiliza en la actualidad de unos 20 centros que prestan servicio a personas mayores, personas con discapacidad intelectual y personas con problemas de salud mental.

La red está distribuida por toda Catalunya, fundamentalmente en la provincia de Barcelona. En Terrassa gestiona la residencia Vapor Gran para personas mayores; los centros de día Ca N' Anglada y Les Arenes para personas mayores; la residencia La Pineda para personas con discapacidad intelectual y la residencia Casa Marquès para enfermos psíquicos.

Valores
El acto finalizó, siguiendo el propósito del libro, con una conversación que mantuvieron Maria Emília Gil, adjunta a la dirección general de Mútua Terrassa, y Francisco García, de La Plataforma Ditigal, editorial que recibidó el encargo del documento histórico.

Gil significó que la publicación es un tributo al pasado y al presente. "Es el reflejo de que el trabajo de atención a la dependencia está en constante evolución y, por tanto, siempre plantea nuevos retos e innovaciones". La adjunta a la dirección general quiso poner en valor el ejercicio de los profesionales. "Este conjunto de relatos en primera persona muestran la vocación de servicio pero también los valores en los que se desarrolla el mismo que es nuestra razón de ser", expresó.