Lleva casi dos meses, la sala de la Casa Soler i Palet, decorada como un piso inglés de la década de 1960 y transformada en un microcosmos que instala al visitante en el universo de la imaginería del pop y el rock, y ante el diálogo que establecen con ella las obras expuestas. Es la instalación "Heroes off", en la que David Corral y Xavi Corral, presentan tanto collages enmarcados como piezas escultóricas y objetuales, todas ellas vinculadas a grupos o solistas musicales, y la lista es larga: Beach Boys, Cramps, Blondie, Ian Dury, Rezillos, Damned, Bruce Springsteen, Sid Vicious, Rolling Stones, Neil Young, Jim Morrison, Devo, Kraftwerk. Lou Reed, Blur o Tom Waits, entre otros.
La singularidad de la exposición comienza con el hecho de que sus autores son padre e hijo, que además comparten preferencias musicales. "En casa la música siempre ha estado muy presente. Tenemos como muy integrados los gustos y el interés por descubrir grupos nuevos". Xavi Corral (1964) es un histórico del rock terrassense, cantante en grupos desde su adolescencia, a finales de la década de 1970, hasta la actualidad (ahora en Invisiblemens), en una trayectoria underground que ya está pidiendo un libro de memorias. También desde siempre había hecho obra gráfica bajo la influencia del pop art y otros movimientos contemporáneos, solo expuesta anteriormente en colectivas. David Corral (1996), estudiante de bellas artes, en activo desde el 2011, lleva ya realizadas tres exposiciones en Barcelona.
En "Heroes Off" cada uno ha elaborado sus obras (David trabaja más con espray y añade ropa, Xavi es más de rotulador y de pintar a mano), en base a compartir "esta idea plástica del pop, el predominio de colores vivos, que impacten".
También hay algunas piezas reazalidas conjuntamente, y de ambos fue asimismo la idea de "buscar imágenes de rock que pudieran ser chulas para transformarlas, y hacerlo mediante material de reciclaje, que encontramos en la calle o en los encantes". Algunas de las fotografías son muy conocidas, "están tan proyectadas en el inconsciente colectivo, que tocar una imagen de Ramones es casi como modificar una imagen cristiana, crear un nuevo pantócrator. Como se trata de mitos, y mitos que nos gustan, queríamos de alguna forma 'destruirlos', y a la vez rendirles culto".
Crítica a la sobreproducción
Así, los Beach Boys aparecen sosteniendo una barra de pan y "Radioactivy" son cuatro rostros de maniquí que recuerdan a los miembros de Kraftwerk, sin serlo. Y Jim Morrison aparece en una puerta de secadora industrial. "La historia que queríamos explicar también se vincula con el reciclaje, la producción desmesurada de imágenes y objetos, con cuyos desechos hemos podido desmitificar los ídolos que aparecen en los cuadros, poniéndole sentido del humor, aunque haya muertos entre ellos."
Los visitantes no se quedan indiferentes "que es lo importante." Los de la generación de David, que no conocen a muchos de los ídolos, aprecian más la estética, y los coetáneos de Xavi "son más conscientes de las personas que están representadas, y de la relación que se establece con ellas". La exposición incluyó, el día 8, con un acto en el que, como si de un mausoleo se tratara, el público pudo hacer sus "ofrendas"a los "Heroes Off", prolongado con un concierto de Invisiblemens en la calle de la Palla.
LOS DATOS
Exposición: "Héroes Off"
Artistas: David Corral y Xavi Corral
Lugar: Casa Soler i Palet
Fechas: Hasta el 30 de octubre
ARA A PORTADA
Publicat el 19 d’octubre de 2016 a les 19:40
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa