El IBI se congela y los descuentos fiscales crecen

Publicat el 28 d’octubre de 2016 a les 20:54
El cuadro de impuestos, tasas y precios públicos de Terrassa sufrirá algunas modificaciones importantes durante el próximo año. Habrá subidas en tributos que tienen una importante repercusión entre los contribuyentes y también destacadas congelaciones, así como una ampliación del catálogo de bonificaciones fiscales.

El Ayuntamiento dará una alivio a los bolsillos de muchos contribuyentes, aquellos que poseen una propiedad inmobiliaria. El IBI se congela, a la espera de la revisión catastral que se pondrá en marcha el próximo año y que se aplicará en 2018. Los llamados IBI's VIPS, en cambio, se encarecerán un 5%. Corresponden al 10% de las fincas de más valor entre las de uso no residencial.

En los otros impuestos se aplicará una subida general del 0,5%, con alguna notable excepción. Este incremento afecta a la plusvalía y al impuesto de construcciones y obras (ICIO), pero no al impuesto de vehículos, que ya está en su máximo legal. La excepción es el IAE, donde se espera recaudar unos 320 mil euros más que este año, fruto de una revisión técnica en la clasificación de calles. Finalmente se aplicará el estudio que divide la ciudad en cinco categorías de calles, asignando un valor a cada una de ellas. Era la intención inicial del bipartito, pero que ha sido matizada por el bloque de izquierdas. Han conseguido que se mantengan los valores máximos y mínimos de la antigua división en cuatro categorías, de manera que ninguna calle ve rebajado su valor, lo que impactaría en la recaudación. En las posiciones intermedias se han escalonado tres índices más. Para amortiguar las probables subidas de impuestos que algunas actividades registrarán, se ha establecido un incremento máximo del 10%.

En el capítulo de tasas y precios públicos se aprobó un encarecimiento lineal del 0,5%, pero también con algunas excepciones. Esta subida afectará, por ejemplo, a la grúa, a los vados, a los mercados municipales o a los servicios urbanísticos. En cambio, la tasa de residuos subirá un 5% para compensar el aumento de costes que supone el encarecimiento del canon fijado por la Generalitat y el traslado de la basura a depósitos situados fuera de la comarca.

Algunas tasas se congelan
Hay otro paquete de tasas que se congelarán, a petición de TeC, ERC-MES y la CUP. Son las vinculadas a servicios sociales, equipamientos culturales, instalaciones deportivas, escuelas municipales, huertos y servicios de juventud. Y, por último, experimentarán un crecimiento del 10% la tasa a los cajeros automáticos ubicados en fachada y la tasa por publicidad en elementos de uso público.

En el ámbito de las bonificaciones, se aplicará un nuevo y único índice de referencia en todas las tasas e impuestos para valorar si un contribuyente tiene derecho a un descuento por capacidad económica. Es el índice de renta de suficiencia de Catalunya (IRSC). Además se ha ampliado el porcentaje bonificado en los tramos de renta más bajos. En su conjunto, las nuevas medidas permitirán aumentar el número de personas que se beneficiarán de bonificaciones fiscales.