Castañas y boniatos y también "panellets". El dulce por excelencia de la festividad de Todos los Santos es uno de los más caros de las celebraciones tradicionales anuales. Este año, el precio del "panellet" se eleva hasta 45 euros según fuentes consultadas en panaderías y pastelerías.
¿Por qué es tan caro? La razón estriba en sus ingredientes como son el piñón y la almendra, tal como ha explicado el presidente del Gremi de Flequers de Terrassa i Comarca, Josep Carné. Añade el responsable gremial que, además, el de piñones sigue siendo el más solicitado, seguido del de almendras.
Pocas innovaciones
Este tipo de dulce presenta pocas variedades porque el cliente gusta de la tradición. Joan Turull, de la Pastisseria Turull y quién fue durante muchos años presidente del Gremi de Pastissers de Catalunya, cuenta que "el 'panellet' de piñones no falta en casi ninguna bandeja. Es el rey, como lo es el croissant en la bollería". Aún así añade que se han atrevido con algunas innovaciones. "Nosotros hemos introducido el 'panellet' de chocolate y uno en forma de calabaza".
El gremio asegura que es difícil dar una cifra en Terrasa y comarca de cuántos dulces se van a vender. "Sigue habiendo crisis, hace calor y hay un puente" dijo Carné pero se mostró confiado en que las ventas se mantengan y mejoren.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 d’octubre de 2016 a les 20:54
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada