Eduard Rosell: 65 años de trayectoria artística y adelante

Publicat el 17 de novembre de 2016 a les 20:09
A sus 93 años, sigue pintando y dibujando cada día (es posiblemente el artista terrassense de edad más avanzada en activo) y celebra estos días sus 65 de trayectoria de la mejor y más lógica manera: con una exposición. Eduard Rosell Gil (Terrassa, 1923) muestra sus obras más recientes en la residencia La Llar, donde vive, y es una buena oportunidad para reencontrarse con la obra de este maestro local del paisaje, captado siempre con vocación figurativa, detallista, minucioso, cuya obra, en buena parte, da testimonio de las transformaciones que Terrassa ha experimentado durante más de medio siglo.

Lápiz, plumilla y acuarela
La exposición está formada por 48 obras, expuestas en diversos espacios de la planta baja de la Llar. "A excepción de cuatro o cinco, del 2005, todas han sido realizadas durante los dos últimos años. No es una exposición retrospectiva", afirma el artista. Son las novedades. Piezas realizadas en lapiz y plumilla, y acuarela, que plasman paisajes de Rupit, Martorell, Sant Cugat del Vallès, Mallorca, La Pobla de Lillet, Monistrol. Algunas los ha pintado o dibujado al natural, in situ; para otros se ha servido de fotografías (sale poco de la residencia, ahora), y también los hay de lugares que había plasmado en obras anteriores, que ahora recrea ayudándose de su memoria y su técnica.

La trayectoria de Rosell (aún pendiente de un estudio en profundidad), además, atraviesa casi un siglo de la historia del arte en nuestro ciudad. Para cualquier persona que haya tenido relación con el mundo artístico local, siempre ha estado ahí, trabajando y exponiendo regularmente, en su estilo impresionista, que embellece piedras y paisajes, y acudiendo cada primer domingo de octubre, con sus obras, a la Fira del Dibuix. El dibujo comenzó a gustarle en el colegio, y en la Escola d'Arts i Oficis tuvo como profesores a los míticos Tomàs Viver y Josep Rigol, poca broma. Les Esglésies de Sant Pere, el soterramiento de la Renfe, Sant Llorenç del Munt, las masías y casas de pauyés de nuestros alrededores, son algunos de los temas a los que se ha dedicado con mayor profusión.

La exposición se inauguró con un pequeño acto de homenaje al artista, con intervenciones de Josep Ribera, presidente de la Fundació la Llar, Jordi Chueca, presidente de Amics de les Arts, y Josep Casajuana, expresidente de esta entidad.

LOS DATOS
Exposición: "65 anys d'activitat artística"
Artista: Eduard Rosell
Lugar: Residència La Llar Fundació (av. Abat Marcet, 78)
Fechas: Hasta el 25 de noviembre