La Navidad se acerca, y la tradicional exposición de pesebres organizada por la Agrupació de Pessebristes de Terrassa se inaugura mañana para recordarnos su proximidad y comenzar a diseminar el espíritu navideño. En el sotano del atrio de la catedral del Sant Esperit podrán verse ya este domingo un total de veintiún montajes: quince de los socios de la entidad, uno juvenil, cuatro infantiles y el oficial, que, este año en su edición número 74, ha sido realizado por Martí Cortada. Es uno de los miembros más veteranos de la Agrupació, y presenta un pesebre popular clásico, con corcho y musgo, y cierta ambientación catalana (con una montaña que evoca la de Montserrat). Las figuras son del mítico Lluís Carratalà (1895-1991 ) o de su hija, Montserrat Carratalà (1924-2009).
Corcho, musgo y yeso
"De todos los pesebres que exponemos cada año, siempre hay al menos uno de corcho y musgo, y algún año hacemos que sea el oficial, como éste", señala Ferran Fonte, presidente de la Agrupació. En el conjunto , la variedad es la norma, "como siempre con predominio de los pesebres de tipo artístico. Algunos, hechos de yeso".
En los últimos años, el pórex se ha ido imponiendo entre los pesebristas, pero los de Terrassa siguen prefiriendo el yeso. "Son dos técnicas completamente diferentes. El pórex se trabaja a base de ir cortando y enganchando. Tiene la ventaja de que no se rompe y es más ligero y liso, no ofrece tanto relieve. El yeso es delicado, pesa bastante más, es frágil. El pórex aún no supera al yeso en cuanto a calidades, y también es más entrañable".
Fonte reconoce que, en el Estado español, ya el pórex es en estos momentos mayoritario."En Catalunya quedan algunos pesebristas que trabajan en yeso, y otros muchos que lo ponen por encima del pórex, para disimularlo y darle estructura y textura. Los de Terrassa somos de los pocos que quedamos haciendo el pesebre totalmente de yeso. Hace unos días hemos llevado cuatro de los nuestros a la Biennal de Girona, y pesaban lo suyo".
En el acto inaugural del "74è Pessebre Oficial i Exposició Complementària de Diorames", se presentarán las bases del "85è Concurs de Pessebres". Tiene cinco categorías (para pesebres infantiles, familiares, escolares, de entidades y especiales), y el plazo de inscripción finalizará el 21 de diciembre. El jurado realizará las visitas el día 26.
La Agrupació de Pessebristes de Terrassa también realiza otros tres pesebres: los del la sede del Bisbat de Terrassa, en la calle de Vallhonrat, que inaugurará la semana próxima, y las parroquias de la Sagrada Familia y de la Santa Creu, que instalará unos días después.
El próximo año, la Agrupació celebrará su 75 aniversario, y hace un llamamiento a socios y simpatizantes para que aporten propuestas para su celebración. Se barajan ideas tales como otra gran muestra pesebrista, una recopilación fotográfica de los pesebres presentados cada año en el Sant Esperit, o un libro con la historia de la entidad. El cincuenta aniversario, en 1995, fue conmemorado con una gran exposición en el Centre Cultural.
LOS DATOS
Exposición: "74è Pessebre Oficial i Exposició Complementària de Duorames"
Lugar: Sótano del atrio de la catedral basílica del Sant Esperit (Plaça Vella)
Inauguración: Domingo, once de la mañana
Fechas: Hasta el 8 de enero
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de novembre de 2016 a les 21:08
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger