Un proceso demasiado lento

Publicat el 09 de desembre de 2016 a les 20:45
Querellantes y querellado llegaron a un acuerdo de reconocimiento de la deuda, pero el proceso siguió adelante a instancias del fiscal. Eso indica el escrito de acusación que repasa los pormenores del procedimiento. La querella fue interpuesta el 22 de septiembre del 2010 y admitida a trámite un mes después. El Ministerio Público afirma que la tramitación se retrasó de manera "muy relevante" y por motivos ajenos al encausado. Así, aunque se acordó citar a los implicados a declarar el 27 de enero del 2011, los denunciantes presentaron un día antes un escrito informando de la negociación de una "solución amistosa" y solicitando la suspensión de la declaración. La petición fue denegada ese mismo 26 de enero, aunque las declaraciones no se realizaron. El 13 de junio del 2012 el juzgado de instrucción requirió a los querellantes para que manifestasen si habían llegado a un acuerdo con la parte denunciada y los denunciantes respondieron el 5 de julio indicando que se había firmado un contrato de reconocimiento de deuda y que renunciaban a la acción penal y pedían el sobreseimiento (archivo) de las actuaciones judiciales. Pero el procedimiento no se archivó. Continuó a instancias del Ministerio Fiscal. El 20 de noviembre del 2012 se citó al querellado para que declarase en febrero del 2013. No hubo más actuaciones procesales hasta casi un año después, en febrero del 2014, cuando se acordó proseguir el procedimiento con declaraciones de testigos, en abril del 2014. En enero del 2015 se dictó el auto de procedimiento abreviado y en septiembre de ese año se realizaron diligencias complementarias. El fiscal formuló el escrito de acusación en enero del 2016 y la Audiencia Provincial señaló el juicio para el 12 de diciembre.