Según datos de la Agència de Residus de Catalunya, la ciudadanía genera un 3% más de residuos durante las Navidades que el resto del año. Los de vidrio se disparan un 45%, seguido del papel y el cartón, con un 23% más, y los envases ligeros, con un 5%. Por este motivo, el Consorci de Residus del Vallès Occidental está difundiendo unos consejos en busca de unas fiestas más sostenibles social, ambiental y económicamente. Además, en la web del Consorci (residusvalles.cat) se pueden descargar vales para realizar regalos inmateriales.
Entre los consejos que ofrece el Consorci se habla del consumo responsable, de manera que propone a la ciudadanía una serie de reflexiones a la hora de comparar un producto. ¿Es realmente necesario?, ¿con qué materiales está hecho?, ¿de donde viene?, ¿con qué envase está envuelto?, ¿contiene elementos tóxicos? o ¿es reciclable? son algunas de las preguntas que el Consorci lanza a la ciudadanía para que se las plateé a la hora de comprar los regalos de Navidad.
La entidad supramunicipal también hace un llamamiento a la solidaridad, de manera que propone donar juguetes que todavía están en buenas condiciones a las ONG que los reparten entre los niños.
Reaprovechar los alimentos sobrantes de las comidas navideñas es otra de las recomendaciones. "Con imaginación podemos elaborar recetas de aprovechamiento buenísimas: canalones, croquetas, brochetas de fruta, zumos... todo lo que puedas inventar", explica el organismo. Otro consejo: confeccionar elementos de decoración y regalos con residuos u objetos viejos. Las cápsulas de café, las latas, los envases de vidrio o las revistas viejas, por citar algunos desechos, son ideales para crear ornamentos y regalos usando la imaginación.
Ornamentos
"¿Es necesario comprar papel nuevo para envolver los regalos?", se pregunta el Consorci. La respuesta es negativa porque, dice el organismo, seguro que en casa hay papeles para envolver de otros regalos que nos hicieron en su día. Es cuestión de reaprovecharlos.
Apostar por las postales electrónicas (en vez de las de papel), no usar platos, vasos y cubiertos de un solo uso y optar en las comidas por productos frescos, de producción local y solidarios son otros de los consejos del Consorci de Residus.
Una vez pasadas las fechas navideñas, es necesario dejar cada residuo en su lugar, ya sea en el contenedor que le corresponde o la Deixalleria, advierte el Consorci en su campaña. Y detalla que es necesario doblar el cartón a la hora de lanzarlo a contenedor, llevar el árbol de Navidad a la Deixalleria o lugares habilitados y no dejar residuos al lado de los contenedores.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de desembre de 2016 a les 21:34
Notícies recomenades
-
Terrassa La Taifa batega al ritme de la paraula improvisada i la festa popular
-
Terrassa Una Cercavila amb un final de lluïments corals
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Frederic Fainé i Éric Fernández Barrera (Esbart Egarenc)
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major
-
Terrassa Prova pilot per actualitzar els protocols
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Rosa Busqué i Aleix Panyella (Drac de Terrassa)