Jaume Cabré regresa con un libro de relatos

Publicat el 21 de desembre de 2016 a les 19:36
El escritor terrassense más leído y traducido, y uno de los más leídos y traducidos de la literatura catalana, tiene a punto un nuevo libro. Cinco años y medio nos separan ya de la aparición de la última obra de Jaume Cabré, la novela "Jo confesso", un fenómeno de la literatura europea, que puede leerse en una veintena de lenguas. En todo este tiempo, Cabré no había publicado ninguna obra narrativa, solo un pequeño volumen de ensayos, "Les incerteses". Un paréntesis que se cerrará el 5 de abril de 2017, en que el volumen de relatos "Quan arriba la penombra" estará a la venta en las librerías.

El libro se publicará simultáneamente en catalán y castellano ("Cuando llegue la penumbra"), respectivamente por las editoriales Proa y Destino, que en la nota hecha pública ayer califican de "gran obra de madurez" estos relatos, escritos por Cabré "con la maestría literaria que lo ha hecho célebre".

En sus 224 páginas, el escritor terrassense ofrece "relatos incisivos y llenos de pasión en los que no sobra una sola palabra. Historias tocadas por la oscuridad y la rabia, pereo también por la ironía, la fantasía y el juego. Se trenzan y se visitas unas a otras, siempre con dinamismo y vivacidad".

Algunos de los protagonistas de estas narraciones, que tienen un cierto aire de thriller, son un niño asustadizo que se rebela contra la tiranía de un maestro; un ladrón absorbido por un cuadro que acaba de robar; un escritor que amenaza a su editor; un anciano que pasea por los escenarios en los que luchó en la guerra, o un candidato a premio Nobel ante una visita inoportuna. Con ellos, Cabré ha creado "una obra magna, compacta, llena de sensibilidad y coraje".

Un autor internacional
Con "Jo confesso", una reflexión sobre el mal en la historia de la humanidad, a través de la vida de Adrià Ardèvol, un profesor universitario nacido en la Barcelona de la postguerram, Cabré ganó, entre otros galardones, el Premi de la Crítica Catalana 2012, el Prix Jean Morere 2014, el Premi Ciutat de Barcelona 2013 y el Prix Courrier International 2013 a la mejor novela publicada en Francia durante ese año. Su popularidad en el país vecino se vio reflejada en una entrevista en la revista Le Magazine Littéraire.

La trayectoria de Cabré también ha merecido el Prix Ulysse 2016 y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes 2010, y la Creu de Sant Jordi, entre otros reconocimientos.