"De sobrevivir"

Publicat el 21 de desembre de 2016 a les 19:36
"¿De que va, realmente, la historia de los Bassat?", se preguntó Villatoro al final del acto. "De volver a comenzar. Esta voluntad de vivir, de sobrevivir, de volver a comenzar después de haberlo perdido todo, es el verdadero hilo conductor del libro, y de la familia." Bassat fue un niño muy estudioso, y recuerda que su padre le decía "lo que no te podrán sacar nunca es lo que te pones dentro de la cabeza". Porque los judíos "tenemos el sentimiento de que cualquier día podemos tener que marchar y dejarlo todo. En el siglo XX, los judios han tenido que huir de muchos lugares".

Villatoro cree que el mundo judio anterior a la Segunda Guerra Mundial, tan culto, puede ser comparado con un jardín. Después vino una tormenta, y, cuando acabó, el jardín estaba desolado. "Este libro es una evocación del jardín, un grito contra la tormenta, y una voluntad de que los muertos queden un poco vivos, que es, siempre, la intención de la literatura."