En los próximos meses el Ayuntamiento encargará a una empresa externa la elaboración de un contrato programa que radiografíe el servicio de limpieza y de gestión de residuos en la ciudad y permita evaluar la eficacia de la gestión.
El equipo de gobierno y los grupos municipales coincidieron en la necesidad de que se sistematice el control y Eco- Equip rinda cuentas ante el Ayuntamiento, algo que reivindica la propia gerencia de la sociedad municipal. Los grupos criticaron que hasta ahora no hayan existido mecanismos reglados de supervisión.
En 2017 también se aprobará definitivamente el Pla de Prevenció de Residus, que fue sometido a aprobación provisional en 2015, y se concluirá la redacción y aprobación del Pacto por la Limpieza y la Recogida Selectiva de Terrassa.
El documento debe definir cómo asumirá Terrassa los retos de la limpieza y la recogida selectiva, que sigue estancada algo por encima del 30 por ciento y difícilmente cumplirá el objetivo europeo de alcanzar el 50% en 2020.
La oposición criticó en comisión el retraso en la aprobación del Pacto por la Limpieza, la hoja de ruta del servicio en la ciudad. Marc Armengol, concejal de Medio Ambiente, explicó que quedan tres sesiones de trabajo en los distritos y la evaluación ambiental de la Generalitat.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de gener de 2017 a les 21:09
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa