El Pacto por la Limpieza y la recogida selectiva prevé reforzar la información y también en control de los vertidos irregulares. En 2016 se han impuesto 88 sanciones y la inspección se acentuará este año.
Medio Ambiente ha reforzado su equipo de inspectores (4) y trabajará en coordinación con los servicios jurídicos y tributarios, que detectarán si los contribuyentes separan correctamente los residuos. Además, se ha formado a la Policía Municipal y de forma especializada a una unidad. Los agentes están presentes en el espacio público y pueden identificar con más precisión a los autores de los vertidos.
Medio Ambiente centrará en esta primera fase su campaña en el abandono de muebles y y enseres alrededor de los contenedores, así como el vertido de residuos en los polígonos industriales y en la Anella Verda.
Los voluminosos siguen siendo un problema porque la ciudadanía ignora que con una llamada al teléfono gratuito 900 720 135 se pacta dia, hora y punto de recogida. Cada día los camiones de Eco-Equip retiran más de 9 toneladas de muebles. Las sanciones van de los 200 a los 1500 euros y pueden alcanzar los 6 mil euros.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de gener de 2017 a les 21:09
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa