Las inversiones empiezan a recuperarse y este año contarán con un presupuesto global de 12,1 millones de euros. La mayor parte, casi ocho millones, se financiarán con créditos bancarios, aunque también habrá aportaciones de la Diputació (2,8 millones), de la Generalitat (741 mil euros) y recursos propios del Ayuntamiento (566 mil euros).
Una vez más, el montante más elevado se destinará a pagar expropiaciones pendientes; concretamente, 2,9 millones. En proyectos con nombre y apellidos, la partida más destacada, de 1,5 millones, va para construir el equipamiento cívico y reformar la plaza de La Maurina, en el marco del Pla de Barris. El esponjamiento de Ca n'Anglada, que no se detiene, recibirá 1,4 millones.
Mejoras en polígonos
También se ha consignado medio millón de euros para mejoras en el espacio público; otro medio millón para limpieza; 627 mil euros para reforzar los taludes de la riera del Palau; 430 mil euros para desarrollo tecnológico y sistemas informáticos; 400 mil euros para reformas en edificios municipales y otros 400 mil euros para el plan de mejora en los polígonos industriales.
La propuesta de inversiones también contempla 678 mil euros para llevar a cabo los proyectos ganadores en el proceso participativo del Plan de Acción Municipal.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de gener de 2017 a les 19:53
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred