El programa "Sembrant Solidaritat" que gestiona una zona de huertos en Les Arenes para familias vulnerables duplicará el terreno para esta función social. La finca de cultivo pasará de los 1.200 metros cuadrados actuales a 2.400 gracias a la cesión efectuada por el Ayuntamiento. Esto permitirá adecuar 12 parcelas más y acoger un total de 24 familias.
El proyecto hortícola popular se activó hace dos años y el balance es muy positivo. Fernando Miguel, miembro de la red y responsable de la acción, manifestó ayer, durante el acto, "que estamos satisfechos del funcionamiento y de haber conseguido más terreno para que entren mas familias necesitadas".
La finca municipal, emplazada detrás de la Estació Renfe-Est, está distribuida en parcelas que cada adjudicatario gestiona de forma libre dentro de unas normas para garantizar que se cumpla con los objetivos solidarios. Las semillas son proporcionadas por la red a través de ingresos obtenidos por actos benéficos mientras que el usuario contribuye con doce euros anuales. "Es una cuota simbólica que solo busca el compromiso personal y comunitario", explica Miguel.
La zona también cuenta con una parcela comunitaria, cuyos productos se donan a familias usuarias del Rebost. Ahora, en invierno, se cultivan habas, ajos, cebollas, coliflor, acelgas y perejil. En verano, tomates, pimientos, berenjenas, pepinos y también alguna que otra fruta como sandía y melón.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de gener de 2017 a les 21:08
Notícies recomenades
-
Terrassa L’Ajuntament obre una nova convocatòria de les beques de recerca a l’excel·lència
-
Terrassa Estudiants de l’ESEIAAT competiran a dues grans cites internacionals del motor universitari
-
Terrassa Els Gegants Nous de Terrassa, protagonistes a Les Santes de Mataró: "Tenim enveja sana"
-
Terrassa Un incendi a un habitatge ocupat a Sant Pere Nord acaba en baralla i desallotjament
-
Terrassa Busquen més espais a l’Hospital per aparcar mentre es fan obres
-
Terrassa Joves de Terrassa amb el papa: “És un regal”