El 90 por ciento de la población infantil padece cuando menos un episodio de otitis antes de cumplir cinco años. Además, el frío y las lluvias propias del invierno incrementan los casos de esta dolencia, puesto que existe un mayor riesgo de coger un catarro, según indica la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC). Y el catarro puede derivar en una otitis media aguda, que es un proceso inflamatorio que afecta al oído medio, cuya causa más frecuente es la infección de la vía aérea superior.
"Es uno de los problemas más habituales en los niños, ya que su trompa de Eustaquio es más ancha, corta y horizontal que en los adultos, por lo que su mecanismo de apertura resulta menos eficiente y facilita la llegada de gérmenes desde la nariz", comenta el doctor Javier Cervera, miembro de la comisión de otorrinolaringología pediátrica de la Seorl.
Problemas auditivos
Dos de cada tres menores presentan al menos un episodio de otitis antes de cumplir un año.
Cervera añade que el pico máximo de esta dolencia "se sitúa entre los seis y los once meses de edad, y después, entre los 4 y los 5 años". Además supone una gran preocupación para los padres. Un estudio que en octubre pasado publicó la revista "European journals of pediatrics" concluye que la otitis media aguda resulta la causa principal de pérdida auditiva en niños.
Otro dato significativo es que entre un 10 y un 20 por ciento de la población infantil presenta episodios frecuentes de otitis media aguda. Esta patología se convierte en recurrente cuando el menor desarrolla tres o más episodios en seis meses, o bien cinco o más episodios en un año. "Los niños que padecen este mal a edades muy tempranas suelen tener más predisposición a que la otitis sea recurrente", explica el doctor.
Un dolor coomo latidos
Después de unos primeros días de resfriado, en los pequeños con otitis aparece un dolor de oído que suele definirse como pulsátil "porque son como latidos o pulsaciones", detalla el médico. También aparece hipoacusia, es decir, los niños no oyen tan bien como siempre y, a menudo, sienten pitidos en los oídos. Además pueden llegar a tener cuarenta de fiebre.
Para evitar que aparezca la otitis media aguda, el doctor aconseja cuidar las medidas higiénicas y ambientales que pueden provocarla. En este sentido, estar acatarrado puede llevar a sufrir esta inflamación del oído. Y todo teniendo en cuenta -según dice el especialista- que antes de los tres años de edad, "el sistema inmunológico de defensas de los niños aún no está desarrollado. Por eso es habitual que se contagien de catarros que tienen otros compañeros".
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de gener de 2017 a les 20:57
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa