Más de 500 árboles remplazarán los caídos por el vendaval de 2014

Publicat el 26 de gener de 2017 a les 20:21
Durante el próximo mes y medio los espacios públicos de la ciudad que perdieron árboles durante el vendaval del 9 de diciembre de 2014 recuperarán la situación previa al episodio climatológico. El Ayuntamiento ha puesto en marcha el último proyecto de restitución pendiente, que consiste en la replantación de 553 árboles.

Los trabajos ya están en marcha y se espera que culminen en aproximadamente mes y medio. Se llevan a cabo en 34 barrios de la ciudad, especialmente en parques y jardines, parterres y zonas verdes. Además, se ha incluido en el proyecto algún ejemplar que se plantará en alcorque.

Antiraíces
Los trabajos incluyen la preparación del terreno para la plantación, así como la instalación de elementos antiraíces allí donde éstas provocan daños en el pavimento o irrumpan en la superficie poniendo en riesgo a las personas que deambulan por la zona.

Los operarios municipales aprovechan la campaña para reordenar aquellos espacios verdes donde se había detectado la necesidad de aplicar

mejoras. Por ejemplo, allí donde la densidad de la vegetación era demasiado elevada, se ha reducido la presencia de árboles sustituyendo sólo algunos de los ejemplares caídos. En los lugares donde los árboles originales ocasionaban desperfectos o bien producían molestias, se ha optado por su sustitución por otras variedades más adecuadas al lugar.

La operación de replantado la llevan a cabo dos empresas diferentes: Estudios y Contratas Silvícolas, SL y Natural y Art Jardiners, SL. El radio de alcance de la operación es muy grande y el proyecto se ha dividido en dos actuaciones. El proyecto ha sido adjudicado por un presupuesto de 191.521 euros e incluye la modificación de los sistemas de riego allí donde se detecten que están averiados.

Poda invernal
Durante estos días también se procede a la poda invernal del arbolado de la ciudad, tarea durante la que se está aprovechando para identificar los ejemplares afectados por alguna patología o bien que presenten daños que comprometan su supervivencia.

También se valora aquellos casos en los que se aprecie riesgo de desplome de ramas para proceder a su retirada.