El Consell Comarcal da nueva información sobre el caso Mercurio

Publicat el 26 de gener de 2017 a les 20:21
El Consell Comarcal del Vallès Occidental aportará nueva información al juzgado de instrucción número 4 de Terrassa que investiga la pieza separada 25 del Caso Mercurio que eleva la cantidad de dinero presuntamente defraudado por el ex gerente del Consorci de Residus del Vallès Occidental, Fancisco Fernández. Según la investigación interna llevada a cabo por encargo de la Comissió de Transparència comarcal, Fernández cobró presuntamente de manera ilícita en concepto de dietas y kilometraje un total de 45.727 euros y no 38.926 euros como apuntaban inicialmente las investigaciones de los Mossos d'Esquadra.

Durante los últimos meses, el Consell Comarcal ha seguido el rastro de las dietas y kilometrajes realizados por la ex gerencia de los tres consorcios comarcales de Turismo, Residus y Ocupació, este último ya disuelto. El cruce de datos de los tres organismos ha permitido identificar nuevo material que aumenta en casi 7 mil euros el gasto presuntamente fraudulento realizado desde las gerencias.

Personados
El Consell Comarcal ha abierto un procedimiento civil para recuperar el dinero que presuntamente se cobró de manera irregular. Desde el inicio del mandato, además, los consorcios de Residus y Turisme están personados como acusación particular en las piezas del Caso Mercurio que les afectan.

Tanto el Consell como los consorcios figuran en la pieza 25, que investiga el cobro ilícito de dietas y desplazamientos por parte del ex gerente de los tres consorcios. Los entes comarcales también están afectados por la pieza 31 que investiga corrupción y tráfico de influencias en la contratación de personas en el Consorci per a la Gestió de Residus.

El escándalo del Caso Mercurio salpicó el pasado mandato al gobierno comarcal, que tardó en reaccionar a la tormenta política y judicial que arraso el Ayuntamiento de Sabadell y por extensión también la institución vallesana.

Con el cambio de legislatura, el Consell ha querido darle un vuelco a la situación y recuperar su imagen, impulsando una Comissió de Transparencia que preside la CUP. Desde su constitución ha redactado un código ético y ha realizado un seguimiento exahustivo de los procesos judiciales en marcha.

A diferencia de la anterior etapa, el Consell Comarcal del Vallès occidental ha tomado parte activa en los procesos judiciales personándose como acusación particular en el caso Mercurio y contratando una letrada externa.