El de la biomasa es un sector en alza que pretende hacerse un lugar en el mix energético. En Catalunya, el último informe sobre el gremio cifra en 210 millones la facturación anual de una industria que ocupa a 1.700 empleados y en la que participan más de 300 empresas.
Desde que en 2005 se exploraran las primeras oportunidades del mercado de la astilla como combustible, propietarios forestales, fabricantes de calderas, ingenieros forestales, transportistas y abogados se han animado a probar suerte como empresarios. Esos son los perfiles de la primera generación de emprendedores de la biomasa, una actividad plenamente desarrollada en el ámbito tecnológico, pero incipiente aún como mercado de consumo.
Actualmente el 50% de la biomasa que se produce en Catalunya viaja a Italia y Francia. En esos países la consumen sobre todo las grandes empresas energéticas y la industria papelera.
La mitad restante se queda aquí, donde la industria de la biomasa espera que tanto las empresas como los hogares descubran las ventajas económicas y ecológicas de este combustible renovable y respetuoso con el medio ambiente.
La de la biomasa es además una economía circular. Junto a residuos forestales, contiene huesos de aceituna, cáscaras de frutos secos y desechos de origen animal.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 26 de gener de 2017 a les 20:21
Notícies recomenades
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | Un alcalde repetidor i impulsor d’un col·legi
-
Terrassa “És una feina avorrida, però no és dura”
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa "Joc de cartes" al Vallès: Marc Ribas s'oblida de Terrassa