Obras de los tres últimos años, óleos y grabados, figura y paisaje, coexisten en la exposición que Rafel Serres (Terrassa, 1944) presenta estos días en el Centre Cultural, y comparten, en mayor o menor proporción, en unas tonalidades u otras, la presencia del color azul. "Incluso algunas figuras están dibujadas en azul. Son catorce piezas, y este color -que proporciona una sensación de paz- resulta un vínculo entre todos ellas, un factor de coherencia", explica este pintor terrassense de larga trayectoria, que tiene uno de los carnets de socio más antiguos de Amics de les Arts.
Serres suele explorar, en sus obras, la expresión de la melancolía y sus poéticas, una tendencia que el artista atribuye a su carácter introvertido. En esta ocasión la presenta plasmada tanto en motivos de figura femenina como de paisaje. Los primeros, elaboradas ante una modelo real pero también recurriendo a la memoria y la imaginación. "La figura me gusta mucho. En mi estudio, me pongo la emisora Catalunya Música, y, con la experiencia de dibujo al natural que tengo acumulada, voy trabajando". A través de las formas de una ninfa durmiente, un gitana compungida, aborda Serres la soledad humana.
Asiduo de Mallorca
Dos paisajes son marinas mallorquinas, pintadas al natural. "Voy a menudo a Mallorca. Pictóricamente, es muy interesante. Hay mucha luz, y precisamente estos cuadros son muy luminosos. Fueron pintados al mediodía, con el sol en lo alto y reflejándose en el agua". También in situ pintó dos óleos cuya composición prácticamente solo tiene nubes. "Son más lentas que las olas de la mar, pero plantas el caballete ante una formación nubosa, y un minuto después ya es totalmente diferente. Has de saberla captar."
La exposición se completa con dos grabados de figuras mitológicas marinas, elaboradas con técnicas distintas. La parte matérica es una aguatinta al azúcar, y las figuras un aguaforte "que se aplica sobre la misma plancha de cobre, con un entintado en dos tintas".
LOS DATOS
Exposición: Obras de Rafel Serres
Lugar: Espai La Galeria del Centre Cultural (Rambla d'Ègara, 340)
Fechas: Hasta el 30 de enero
Horario: De lunes a sábado, de cuatro de la tarde a nueve de la noche
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 26 de gener de 2017 a les 20:11
Notícies recomenades
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | Un alcalde repetidor i impulsor d’un col·legi
-
Terrassa “És una feina avorrida, però no és dura”
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa "Joc de cartes" al Vallès: Marc Ribas s'oblida de Terrassa