Terrassa se vuelca con la campaña "Casa nostra, casa vostra"

Publicat el 31 de gener de 2017 a les 20:35
Personas de todo tipo y de todas las edades se dieron cita el domingo en el Teatre Alegria para asistir a la presentación en la comarca de la campaña "Casa nostra, casa vostra", que reivindica la necesidad de adoptar soluciones urgentes en la actual crisis de refugiados.

El acto, organizado por la entidad de reciente creación Obrim Fronteres Terrassa, contó también con la participación de dos coordinadores de la organización, Laura Costafreda y Rubén Wagensbreg, y con el responsable de la campaña a nivel comarcal, Raúl Barroso. También hubo actuaciones musicales de artistas egarenses como la de los grupos Sense Sal y Albercocks.

La presentación pública de la campaña en la ciudad tenía como principal objetivo movilizar a la ciudadanía e invitarla a participar en la manifestación prevista el próximo 18 de febrero en Barcelona, donde se espera la asistencia masiva de catalanes para reclamar a las instituciones la aplicación de verdaderas políticas de asilo para los refugiados. La campaña, que en redes sociales utiliza el lema "Queremos acoger", insiste en la necesidad de "acoger a personas que huyen de las guerras, el hambre, de la persecución política, por razones de orientación sexual o por sus creencias". Pero también acoger y solidarizarse con "esa gente que ya esta aquí y siguen teniendo problemas para desarrollar una vida digna".

Grupo independiente
"Casa nostra, casa vostra" es una campaña que nace de un grupo de personas independientes que trabajan en el mundo de la comunicación y que el pasado 9 de mayo coincidieron en los campos de refugiados de la frontera de Grecia con Macedonia haciendo proyectos profesionales o de voluntariado. Al regresar decidieron unirse para denunciar lo que habían visto allí y emprender acciones para cambiar la situación de estos emigrantes. La iniciativa reúne ya a miles de personas, entidades, ONG y movimientos sociales.

El Ayuntamiento de Terrassa se unió la semana pasada a la campaña al aprobar un acuerdo de junta de portavoces con el voto favorable de todos los grupos, excepto del PP, que se abstuvo. El texto declara Terrassa municipio adherido a esta campaña y se suma también a la iniciativa puesta en marcha por el Fons Català de Cooperació de apoyo a las población refugiada en tránsito en Europa, víctimas de conflictos armados en el área del Mediterráneo. En el documento, los portavoces llaman también a la movilización de los egarenses y les animan a asistir a la manifestación del próximo día 18.