El sindicato CCOO ha lamentado que no se haya tenido en cuenta a la comunidad educativa en el acuerdo que fija los criterios generales para la programación escolar del curso 2017-18, firmado anteayer entre la Generalitat y las asociaciones municipalistas de Catalunya ((ACM) y (FMC).
El sindicato ha criticado que en el acuerdo no se aplican las medidas aportadas por el informe del Síndic de Greuges, como la retirada de la puntuación extraordinaria por familiares de antiguos alumnos del centro, la adecuada y equilibrada escolarización del alumnado con necesidades educativas específicas o la limitación por norma de las ampliaciones de ratio no relacionadas con la escolarización equilibrada de alumnado cuando haya otros centros con plazas vacantes. El sindicato, en un comunicado, considera que se continúa estigmatizando a los centros de alta complejidad permitiendo una reducción de su ratio, ya que estos centros tienen dificultades para llenar su matrícula, con lo que la reducción en la ratio no les supone ninguna ventaja y en cambio los estigmatiza. Para mejorar la calidad educativa, CCOO considera que la reducción de ratio debería ser generalizada en todos los centros. Sobre los centros de alta complejidad, el sindicato considera que deben tener un incremento de los apoyos personales y económicos por parte de la administración.
E
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de febrer de 2017 a les 20:58
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"