La profesionalización del sector funerario es un hecho. El negocio lleva años aparcando la imagen betusta y sombría de décadas atrás y apostando no solo por modernizar sus servicios, sino por la certificación profesional de sus plantillas.
En ese contexto, Catalunya se ha sumado a la iniciativa de otras comunidades pioneras como Andalucía, Baleares o Galicia en la acreditación de las unidades de competencias de los tanatoprácticos y la certificación profesional de su titulación.
El primer curso certificado en Catalunya ha arrancado esta semana en el Vapor Universitari. A propuesta del Ayuntamiento de Terrassa, a través de las empresas Funerària y Foment, el Servei d'Ocupació de Catalunya ha certificado esta acreditación profesional, que cuenta con 15 alumnos inscritos. Los profesionales se graduarán con una cualificación de nivel 3, otorgada por el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales a través del SOC.
La formación será integral tanto en prácticas higiénicas (adecuación del difunto y estética) como en conservación y competencias sanitarias. Los graduados, sin embargo, chocarán con una legislación catalana que data de 1997 y sigue reservando a los médicos las tareas sanitarias y la firma del informe.
En algunas comunidades autónomas la normativa funeraria ya ha sido renovada, pero en Catalunya la reforma está sobre la mesa. Eso implica que, a pesar de tener competencias para ello, los tanatopractores seguirán sin poder firmar los certificados sanitarios.
Más de cien personas aspiraban a matricularse en el curso que esta semana ha arrancado en el Vapor Universitari, con la esperanza de incorporarse a un mercado laboral en alza. Solo en Terrassa está previsto que en menos de dos años se estrenen tres nuevosvelatorios en la plaza del Doré y un tanatorio privado con tres salas en Can Petit.
La mayoría de los profesionales de la tanatopraxia que ejercen en el sector iniciaron su andadura profesional apoyándose en la experiencia de sus predecesores y a base de autoformación. Son los propios profesionales los que han luchado por la acreditación competencial de la tanatopaxia y por su certificación.
Buena parte de ellos se han desplazado a otras comunidades para formarse y obtener la titulación profesional que ahora la nueva promoción podrá acreditar en Terrassa.
15 estudiantes de tanatopaxia aspiran a incorporarse a un sector en alza. Sólo en Terrassa se abrirán 3 velatorios en el Doré y Áltima estrenará tanatorio en Can Petit
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de febrer de 2017 a les 20:46
Notícies recomenades
-
Terrassa El gimnàs on va entrenar Arnold Schwarzenegger arriba a Terrassa
-
Terrassa Una desena d’expedients per protegir el patrimoni arquitectònic
-
Terrassa Terrassa participarà en el nou Pla de Barris de la Generalitat
-
Terrassa PSC i ERC proposen àrees verdes d'aparcament a Terrassa
-
Terrassa Vallparadís es regarà amb recursos propis
-
Terrassa Operatiu d'emergències per un incendi en un habitatge de Terrassa