Una asamblea de Emissàries llama hoy a disfrutar del Carnestoltes

Publicat el 22 de febrer de 2017 a les 19:56
Este año, el Carnestoltes de Terrassa no tendrá rey, sino que será presidido por una asamblea, la "Chuchamblea Copular". En coherencia ideológica, también su Excel·lentíssim i Molt Honorable Emissari tiene carácter asambleario. Este misterioso personaje lleva desde 2005 apareciendo en cada fiesta de Dijous Gras, para anunciar la venida del Rey y animar a los ciudadanos a recibirle disfrazados y participar en los actos. En formato de asamblea, y femenina (desdoblado en tres o cuatro chicas) volverá a hacerlo hoy, poco después de las once de la mañana, en el Parc de Vallparadís, que acoge la gran celebración infantil que da el pistoletezo de salida al cuarenta Carnestoltes de Terrassa.

El Emissari siempre viene invitado por el grupo que monta la comparsa oficial, y las Emissàries de este año "ya iran vestidas, más o menos, de la manera en que saldremos en la rúa. Serán una avance", señala un responsable de El Porronet, la entidad que acogerá y llevará en su carroza la Chuchamblea Copular. A mediados de enero, el Porronet ya adelantó que su comparsa sería un llamamiento a plantar cara a las opresiones machistas y el culto al cuerpo, y una reivindicación dal respeto a las mujeres sea cual sea su imagen y atuendo.

Dos actuaciones y talleres
La fiesta de Dijous Gras, por otra parte, mantiene sus características habituales. Se desarrollará entre las 9.30 de la mañana y las 12.30 del mediodía en el Torrent de les Bruixes del Parc de Vallparadís, con dos actuaciones previstas: Sara Fuente (que escenificará cuentos para los más pequeños) y Carles Cuberes (espectáculo de música y animación). Además, se desarrollarán talleres de carnaval y de maquillaje.

"Estamos flipando con lo que vemos de las comparsas en el local en que se preparan. Son muy chulas", señala a este diario Mireia Gabaldà, presidenta de Mascarada, la entidad que desde el año 2014 organiza el carnaval terrassense. Para la rúa del sábado están inscritas 36 comparsas, que suman 3.900 personas. Para la infantil del domingo al mediodía, veintiséis, que llevarán 4.300 personas, tras las cuales volverán a desfilar treinta comparsas que lo habrán hecho el día anterior. Son cifras similares a las de los años anteriores. Pero cabe tener en cuenta que, si bien la inscripción de comparsas motorizadas ya está cerrada, "porque necesitamos formalizar el seguro", aquellas que desfilan con tracción humana pueden apuntarse hasta el mismo momento del inicio de la rúa. "Creemos que vamos a llegar a cuarenta comparsas y cinco mil personas".

Buen ambiente y local nuevo
El ambiente que se respira estos días en Mascarada es de euforia. "Estamos muy contentos. Es el cuarto año que organizamos el Carnestoltes, y tenemos más ayuda que nunca de las comparsas, y no ha habido ningún tipo de problema con el Ayuntamiento", subraya Gabaldà. "Estamos encantados".

La única dificultad, ya superada, ha sido hallar un local de alquiler para el montaje de las comparsas. Mascarada debía tenerlo dos meses antes del carnaval, y no lo consiguió hasta hace un mes. "Encontrar una nave grande, en la que quepan todas las comparsas, y que te la alquilen solo por dos meses, siempre ha sido complicado, porque los propietarios buscan períodos más largos."

Finalmente, el Ayuntamiento ha cedido una nave de su propiedad, de forma indefinida, lo que parece solucionar el problema para siempre. "Ha sido una alegría. Hasta ahora, después del Carnestoltes teníamos que desmontar las carrozas, y las estructuras de hierro se dejaban en un descampado. Este año, no será preciso desmontar tanto, y podremos guardar más tiempo, y a cubierto, las carrozas."

Mañana, "tajastoltes"!
Como cada viernes de carnaval, Diables de Terrassa organizan mañana, al margen de la programación de Mascarada, un "Tajasoltes". Se trata de un recorrido por los bares del centro de Terrassa, con música, espectáculos y juegos y, este año, la participación de Karabassà, un grupo de batucada de Sant Cugat. Dará comienzo a las 7.30 de la tarde, en la Plaça Nova.

El sábado, la rúa arrancará a las 5.45 de la tarde, de la estación del Nord, para realizar su recorrido habitual. A su llegada al Raval , tendrá lugar el acto de entrega de las llaves de la ciudad, y lectura del pregón, este año a cargo de Cesc Castellet, del restaurante Cafè Teatre. Por la noche, en el Recinte Firal, se desarrollará la cena de comparsas y el "Ball de Màscares". La rúa infantil del domingo dará comienzo a las 11.30 de la mañana, en la Rambla d'Ègara, para finalizar en la Plaça Nova. Tras el velatorio del lunes y el martes, El entierro del miércoles cerrará la programación.