Salir a correr sigue estando de moda. Mejora nuestra salud, no requiere de grandes habilidades y es económicamente accesible. Pocos son los que no han probado esta práctica deportiva, pero ¿lo estamos haciendo bien?, ¿sabemos cómo afrontarlo?, ¿estamos preparados para ello? Jesús Hernández y Patricia Escribano, preparador físico y nutricionista respectivamente, comentan algunas de las claves para afrontar con éxito uno de los deportes que cada día gana más adeptos. Pese a que el running no es un deporte con excesivos riesgos, Jesús Hernández, preparador físico de Sanitas, asegura que "es recomendable revisar que todo está en su sitio y funciona correctamente antes de empezar. Realizar una prueba de esfuerzo es la mejor garantía de que estamos preparados para comenzar".
Durante un chequeo especializado se monitoriza el comportamiento del corazón con una prueba de esfuerzo y un electrocardiograma, lo que permite detectar posibles problemas de salud y aconsejar a cada persona en función de sus condiciones físicas, su planificación deportiva y los resultados clínicos de las pruebas.
"En personas por debajo de los 35 años, la mayoría de los problemas cardiacos se deben a alteraciones congénitas y en el caso de personas mayores de 35 años, las causas más habituales son enfermedades coronarias desconocidas o no bien valoradas para el ejercicio que se va a desarrollar. En España deberíamos adoptar las recomendaciones de la Asociación Americana del Deporte: cualquier deportista mayor de 35 años debería someterse a una prueba de esfuerzo al año.
La alimentación del atleta
La nutricionista Patricia Escribano aconseja ingerir fruta 30-40 minutos antes de correr para mejorar el rendimiento deportivo. "Si optamos por pasta, arroz o patatas, debemos ingerirlas aproximadamente tres horas antes del entrenamiento. Asimismo, deberíamos de huir de alimentos ricos en fibra (cereales enteros, productos integrales€) y grasa (mantequilla, embutidos, alimentos preparados€) antes del ejercicio".
Asimismo, Patricia Escribano, asegura que no existen ni dietas ni entrenamientos milagro sino que "la clave, es crear un hábito sostenible en el tiempo: una dieta equilibrada y un entrenamiento con el que podamos ir progresando y disfrutando".
Ante rumores como que correr en ayunas favorece la pérdida de peso, el preparador físico asegura que "el entrenamiento en ayunas puede ser útil para deportistas experimentados que corren grandes distancias y con el fin de mejorar el uso de grasas como combustible, sin embargo, para el resto, es preferible desayunar para entrenar con mayor intensidad y favorecer la quema de kilocalorías"
¿Cómo debemos calentar? Antes de comenzar a correr sería ideal aumentar la temperatura corporal y tener una buena movilidad articular, "para ello podemos incluir algún ejercicio cardiovascular como la cinta, elíptica, bici o remo. Si no disponemos de estas máquinas, podemos comenzar a andar e ir aumentando el ritmo poco a poco. 15 minutos de calentamiento nos aseguran realizar una actividad más eficiente y segura" explica el preparador físico.
Cómo prevenir las agujetas
Después de la práctica deportiva, es aconsejable realizar estiramientos estáticos para prevenir las temibles agujetas. De esta forma, el preparador físico recomienda "estirar hasta sentir tensión pero sin llegar al dolor, manteniendo la tensión durante 15-30 segundos de manera lenta y constante. Eso sí, no debemos realizar "rebotes" al subir y bajar".
El descanso, otra pauta básica. Para comenzar, salir a correr dos o tres veces por semana es un volumen adecuado para acostumbrar nuestro cuerpo, sin embargo, el descanso juega un papel fundamental a la hora de aumentar el ritmo. En este sentido, Jesús Hernández, aconseja "descansar para restablecer todos los sistemas y así mejorarlos. El descanso es tan importante o más como el propio entrenamiento. O paramos nosotros o lo hará nuestro cuerpo".
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de febrer de 2017 a les 20:48
Notícies recomenades
-
Terrassa Vallparadís, un oasi per passar la calor
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona