El Consell de la FP encarga un estudio sobre oferta y demanda

Publicat el 17 de març de 2017 a les 21:16
El Consell de la Formació Professional de Terrassa (CFPT) ha decidido tomar el pulso a la formación profesionalizadora que se ofrece en la ciudad y que es una de las más importantes en la comarca, tanto por su oferta como por su diversidad. El consejo ha encargado un estudio de diagnosis de la Formación Profesional (FP) al Observatori de la Fundació BCN Formació Professional. El trabajo, que se iniciará en mayo, contará con la participación de todos los agentes para tener el máximo consenso.

El encargo de este documento forma parte de una las líneas de trabajo que se dio a conocer en el plenario del consejo que se celebró esta semana en la Biblioteca Central de Terrassa. El objetivo, tal como ha explicado la concejal de Educación, Rosa Maria Ribera en más de una ocasión, es saber si hay que retocar la oferta de ciclos con el propósito de que tengan una demanda en el mercado laboral real y de acorde a las necesidades del sistema productivo. Durante la sesión también se subrayó la importancia de trabajar en red para facilitar la transferencia de conocimientos, experiencias y coordinación con los consejos de FP que forman parte del Foro de Ciudades con los Consejos de la FP de Catalunya, así como potenciar la relaciones con la universidad, en especial con las escuelas presentes en la ciudad. Otra de las líneas de trabajo es reforzar el tema de la formación en las empresas y la formación Dual, la que comprende prácticas remuneradas. En este punto, el Consell de la FP de Terrassa quiere mantener el sistema de traspaso de ofertas de formación en centros de trabajo entre las empresas y los centros de FP de forma coordinada con Cecot y Cambra de Comerç, al tiempo que reactivar el grupo de trabajo incluyendo la participación de las empresas en la mesa del mundo laboral-escuela.

Movilidad
Otras prioridades son seguir promoviendo la movilidad internacional de los estudiantes de FP, un objetivo este que canaliza en mayor volumen la Cambra a través de su gestión en el programa europeo que posibilita las estancias en empresas extranjeras. Además, el consejo seguirá con todas las acciones de orientación hacia el alumnado para que pueda enfocar su futuro. En este último aspecto se propone elaborar un mapa de orientación donde estén representadas todas las entidades que realizan este tipo de programa y servicio.

LA CIFRA

3.538. Es la matrícula de FP de este curso