Cada nueva estación del año es saludada por el músico Mark Pulido (Terrassa, 1972) con un "concierto armonizador" del cambio, que realiza con sus bilas, campanas planas de vibraciones de alta frecuencia. Mañana, a las nueve de la noche, también en el Auditori, desarrollará el del equinocio de primavera, acompañado de proyecciones de "video mapping" (imágenes de naturaleza y de "geometría sagrada") En esta ocasión, Pulido estará acompañado precisamente del inventor de las bilas, el ruso Alexander Zhikarev, que presentará el concierto y tocará. Las entradas tienen un precio de diez euros, y todo lo recaudado será para pagar los gastos del viaje de Zhikarev.
"De poemes i llegendes"
También en el Auditori, el domingo, a las seis de la tarde, y tendrá lugar el concierto de este mes de la temporada estable de la orquesta de cámara Terrassa 48. "De poemes i llegendes" es el título bajo el cual la formación "músicas escritas sobre historias-leyendas y también sobre poemas". Los compositores, todos del siglo XX, son Douglas Lilburn ("Tocar tierra en mares desconocidos", sobre la mitología de los maorís, el pueblo indígena de Nueva Zelanda), Eduard Toldrà ("Vistes al mar", inspirada en versos de Joan Maragall), Jean Sibelius ("Rakastava", sobre poemas del "Kanteletar", colección hermana del "Kalevala", el gran poema nacional finlandés) y Kurt Atterberg ("Antonio y Cleopatra"," una música que nos puede trasladar al Egipto de Cleopatra y sobre todo a una historia que se ha convertido en leyenda" Las entradas tienen un precio de diez euros.
"Los vertices del tiempo"
Por otra parte, la programación "Fem Sala" de Amics de les Arts presenta mañana a las nueve de la noche un concierto del músico Sergi Hogaku (Terrassa, 199). Presentará, por primera vez en directo, su disco "Los vértices del tiempo", que lleva temas influidos por compositores cercanos a la música para cine (Hans Zimmer, James Horner) o minimalistas (Ólafur Arnalds, Jóhann Jóhannsson). Sus interpretaciones estarán acompañadas por visuales de su propia autoría.
Sergi Hogaku comenzó a componer a los 20 años bajo la sombra de Satie y Chopin, y poco después publico su primer disco . Cuenta ahora con una veintena de trabajos editados, en diversos sellos europeos, y ha actuado en numerosas ciudades y festivales del continente. En "Los vertices del tiempo" ha trabajado "diferentes texturas de corte romántico y sonoridades que buscan hipnotizar al oyente alejándolo de la realidad, dibujando paisajes evocadores cargados de sentimiento y música descriptiva".
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de març de 2017 a les 21:16
Notícies recomenades
-
Terrassa Vallparadís, un oasi per passar la calor
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona