Los hombres también sufren en el embarazo 

Publicat el 20 de març de 2017 a les 18:49
Los cambios en el embarazo no sólo afectan a la mujer, sino en algunos casos, también a su pareja. Los futuros papás pueden llegar a sentir los mismos síntomas que tienen sus mujeres embarazadas, un fenómeno conocido como el Síndrome de Couvade, término proveniente del francés "couvade" (incubar).

Son trastornos hormonales que pueden aparecer durante el primer trimestre del embarazo de su pareja con síntomas como náuseas, repulsión a algunos olores, antojos, dolores de espalda, aumento o pérdida de peso, ansiedad, cambios de humor y cansancio.

No hay una causa física, pero la empatía y la conexión emocional que se establece con la pareja provoca a veces, desde el mismo momento en el que se enteran del embarazo, que ellos también comiencen a sentir cambios.

Gabriela Gómez, psicóloga de Sanitas, explica por qué los hombres que van a recibir la llegada de un hijo próximamente también pueden experimentar una disminución de la producción de testosterona o un aumento en la producción de estrógenos y prolactina, unas hormonas estas últimas, que se encuentran comúnmente en las mujeres. Entre el 10 y el 65 % de los hombres que van a ser padres presentan muchos de estos síntomas y existe controversia entre las explicaciones. Lo que más peso parece tener, según la experta, es "el fuerte estrés que se experimenta y el grado de implicación del hombre con su pareja".

Ansiedad por ser padre
Es normal que el hombre experimente cuadros de ansiedad, debido a la proximidad de su paternidad. Insomnio, fatiga, subidas de tensión y estrés no son síntomas exclusivos de la mujer. El progenitor también comparte las preocupaciones sobre el embarazo de su mujer. El estrés intenso y sostenido en el tiempo da lugar a cambios bioquímicos en el cuerpo que pueden ser los responsables de muchos de los cambios hormonales y también psicológicos, según puntualiza la experta de Sanitas.

Eso puede hacer que en los tres primeros meses de embarazo puedan sentir todos esos síntomas y que durante la espera ganen algunos kilos de más al "acompañar a la pareja en algún antojo, por el estrés o la ansiedad producidos por la paternidad, así como por la disminución de la práctica de ejercicio físico".

Los padres también pueden padecer las molestas náuseas matutinas que afectan a las embarazadas durante los primeros meses de gestación.

No sólo la barriga de la embarazada es la que va creciendo, sino también la de su compañero. La báscula revela un aumento de peso que se incrementa a medida que avanza el embarazo. Se cree que el hombre gana alrededor de 6 kilos durante el embarazo de su mujer.

También debido a la ansiedad que provoca cambios en la dieta. El culpable más probable es el cortisol, apodado como la "hormona del estrés".

El hombre experimenta cambios de humor, una montaña rusa de emociones durante el embarazo, especialmente durante las primeras semanas. Otros de los efectos son cambios en el apetito sexual así como molestias típicas como dolor de cabeza y de espalda. No cabe duda de que el embarazo afecta a la madre y también a la pareja.